Riesgos Eléctricos: Lesiones, Efectos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Lesiones Causadas por la Electricidad

Puede ser por corriente eléctrica o por electricidad atmosférica. La gravedad varía según: tipo de corriente, tiempo de exposición, potencial de corriente, trayectoria, intensidad, resistencia del cuerpo.

Electricidad + Humedad + Imprudencia = ELECTROCUCIÓN

Efectos Locales sobre el organismo

Lesiones más graves en estas Direcciones: Mano Izquierda- Pie Derecho. Mano Derecha – Pie Izquierdo. Manos- Cabeza. Mano derecha - Tórax- Mano izquierda. Pie derecho – Pie Izquierdo.

1- Quemaduras

El paso de la corriente da lugar a quemaduras en los orificios de:

  • entrada: aspecto bien definido, deprimidas, coagulación y necrosis.
  • salida: úlceras, bordes elevados y centro deprimido o aspecto explosivo con pérdida de sustancia.

Cuando la corriente sigue la superficie cutánea y va directo a la tierra, se producen quemaduras por arco eléctrico (no se producen lesiones internas).

2- Destrucciones musculares y tendinosas

Aparecen por el interior del cuerpo por los espasmos musculares. Si se produce necrosis, las lesiones son irreversibles.

3- Fracturas y luxaciones

Producidas por las contracciones musculares tetánicas que produce la corriente, provocan roturas óseas y luxaciones.

Efectos Generales sobre el organismo

Parada Cardiaca

Cuando la corriente pasa cerca del corazón, desencadena una fibrilación ventricular pudiendo llevar a la muerte. Ocurre por electrocución (descarga artificial en PCR) y fulguración (descarga natural).

Asfixia

La corriente atraviesa el tórax, se interrumpe la respiración normal.

Quemaduras del árbol traqueobronquial

Internas de carácter muy grave y mal pronóstico. Sospechar cuando presenta disnea, quemaduras en boca o fosas nasales.

Tetanización

Contracción generalizada y repetida de los músculos que impiden la relajación entre contracciones y su capacidad de reacción ante la descarga eléctrica.

Lesiones del sistema nervioso

Como parálisis, contracturas permanentes, coma o muerte por convulsiones.

Actuación

  1. Antes de tocarle, detener el paso de la corriente:
    • Apagando el diferencial o desconectando el enchufe
    • Apártala de la fuente con algo seco y no metálico
    • Rodea los pies con una toalla y tira de ella para alejarla. (El agua es un conductor y si pisas suelo mojado te electrocutas, por eso pon un objeto aislante y tú encima)
  2. Si presenta quemaduras externas, quítale la ropa que puedas y moja la zona para que cese el dolor
  3. Tapa los orificios de entrada y salida de la corriente eléctrica
  4. Abriga al paciente para evitar la pérdida de calor
  5. Avisa al 112
  6. Traslada siempre a la víctima por si tiene efectos tardíos.

Prevención de los accidentes eléctricos

  1. Evitar situaciones de riesgo eléctrico
  2. No usar aparatos estando mojado o descalzo
  3. No tocar aparatos estando en contacto con el agua o grifos
  4. Mantener a los niños alejados de dispositivos eléctricos
  5. Seguir instrucciones de seguridad de los aparatos

NO HACER EN CASO DE ELECTROCUCIÓN

Tocar al accidentado, Mover a la víctima, Suspender la RCP aunque no haya respuesta, Cogerle por las axilas (podría dar descarga por el sudor), Tocar la piel.

Entradas relacionadas: