Reyes de Roma: Historia, Logros y Legado de Cada Monarca
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Los 7 Reyes de Roma
Rómulo (753 a.C. - 715 a.C.)
Primer rey de Roma y su fundador. Dividió la sociedad romana en patricios y plebeyos. Organizó la población en 3 tribus (Ramnes, Tities y Luceres) y 30 curias (10 por tribu). Creó un ejército de 3000 soldados de infantería (100 por curia) y 300 jinetes (10 por curia). Estableció el Senado, inicialmente con 100 miembros (3 por tribu, 3 por curia y 1 presidente), y codificó las primeras leyes romanas.
Numa Pompilio (715 a.C. - 673 a.C.)
Rey de origen sabino. Fue un rey sacerdote y pacifista; su reinado se caracterizó por la paz y la prosperidad. Organizó Roma en distritos y repartió las tierras conquistadas por Rómulo entre los ciudadanos. Introdujo el culto a los dioses y la religión, creando el colegio sacerdotal de las Vestales y construyendo el templo de Jano. No hubo guerras durante su reinado. Dividió el año en 12 meses y estableció la distinción entre días festivos y no festivos. Murió de forma natural tras 43 años de reinado.
Tulio Hostilio (673 a.C. - 641 a.C.)
Rey guerrero. Su falta de atención a los dioses, según la leyenda, trajo como consecuencia una plaga sobre Roma. Llevó a cabo numerosas guerras para extender la hegemonía de Roma sobre la región del Lacio, incluyendo la destrucción de Alba Longa, cuya población fue esclavizada. Creó un nuevo grupo social con los llegados a Roma en busca de asilo. Ordenó la construcción de un nuevo edificio para el Senado. Según la leyenda, Júpiter lo castigó y murió convertido en cenizas.
Anco Marcio (640 a.C. - 616 a.C.)
Rey de origen sabino. Luchó solo cuando fue necesario. Realizó importantes construcciones, como la fortificación del Janículo y el primer puente sobre el río Tíber (Pons Sublicius). El tamaño de la ciudad se incrementó con la unión pacífica de varias aldeas menores. Murió de forma natural 24 años después.
Tarquino Prisco (616 a.C. - 579 a.C.)
Primer rey etrusco. Dobló el tamaño de Roma y obtuvo tesoros para la ciudad. Añadió nuevos miembros al Senado (hasta 300) y amplió el ejército a 6000 infantes y 600 jinetes. Construyó grandes monumentos, como la Cloaca Máxima y el Foro Romano. Introdujo los símbolos militares y los cargos civiles. Construyó el Circo Máximo para las carreras de caballos. Fue asesinado tras 28 años de reinado.
Servio Tulio (578 a.C. - 535 a.C.)
Rey etrusco. Obtuvo victorias en varias guerras. Implantó las primeras murallas de Roma (el Muro Serviano). Desarrolló una nueva constitución y creó el primer censo, basado en la riqueza de los ciudadanos. Edificó el templo de Diana. Su reforma censitaria cambió la vida romana, ya que el voto se organizó según la riqueza, reservando el poder político a los patricios, pero favoreciendo también a las clases desfavorecidas. Organizó la ciudad en cuatro grandes barrios (regiones) para facilitar el pago de impuestos y el reclutamiento. Tras 44 años de reinado, fue asesinado.
Tarquino el Soberbio (535 a.C. - 509 a.C.)
Rey etrusco. Impuso numerosos impuestos a la población para costear obras públicas. Abolió santuarios y altares sabinos. Permitió la violación de Lucrecia por su hijo Sexto Tarquinio. El Senado lo expulsó en el 510 a.C., marcando el fin de la monarquía romana y el inicio de la República. Huyó a Cumas, donde murió en el 495 a.C. Adquirió para la ciudad los Libros Sibilinos.