Reyes Católicos: Conclusión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
2)El Rosellón y la Cerdaña.Dos condados del Pirineo catalán que gracias a Fernando, considerado el prototipo de príncipe por Maquiavelo, hizo que por el tratado de Barcelona se reintegraran estos territorios, a cambio se comprometía a dejarles vía libre en Italia, cosa que no cumpliría. 3)La ocupación definitiva de las islas Canarias.Se concluye la ocupación con la toma de Tenerife en 1500. 4)La conquista de Navarra que había sido tomada por Francia, la gran rival del rey Católico. Tras la muerte de Isabel tomó Navarra manteniendo sus propias instituciones y leyes (fueros). 5)Portugal. Intentan también la unión con Portugal a través de la política matrimonial, para eso casaron a su hija Isabel con el rey de Portugal, su hijo sería el heredero de toda la península. Al morir la reina y el príncipe, casaron a su hija María con el mismo rey, pero ella ya no era la heredera de la Corona. C)La unidad religiosa. En los reinos medievales coexistieron tres religiones: musulmanes, judíos y cristianos. Pero al llegar los RRCC al trono solo se permitía la religión cristiana para ello,en 1478 se crea la Inquisición, para perseguir a los falsos conversos al cristianismo. En 1492 emitieron el decreto de expulsión de los judíos (sefardíes). Con los mudéjares se les dio la elección de convertirse al cristianismo o emigrar. Muchos emigraron al norte de África y los que se quedaron se convirtieron (moriscos). 3. La Política Exterior. Será llevada directamente por Fernando y su objetivo fundamental era aislar a Francia, la gran rival.
A)La política matrimonial.Aíslan a Francia mediante los enlaces matrimoniales de sus hijos con herederos de otra partes de Europa. B)La lucha por Italia frente a los franceses, el Gran Capitán derrota a los franceses en dos ocasiones quedando Nápoles y Sicilia para la corona española. C)El norte de África se intenta frenar al Imperio Turco. En 1497 se toma Melilla y como consecuencia los berberiscos atacan el litoral del sureste. A partir del descubrimiento de América se pierde el interés por esta zona. D) La política atlántica crean otra zona de expansión con la que tratan de encontrar una ruta hacia la India y las Islas de las Especias evitando el cierre de las rutas comerciales que imponen los turcos. El proyecto de Colón se apoya en la ocupación total de las Canarias. CONCLUSIÓN A pesar de las reformas el hecho de que la Iglesia y el clero no estuvieran obligados a pagar impuestos dificultó la articulación de una administración moderna, para contrarrestar esto los RRCC se desplazaban continuamente por todo el territorio para impartir justicia y reforzar su autoridad. La sociedad siguió basándose en la desigualdad de la personas siendo nobleza y clero los estamentos privilegiados frente a los plebeyos.Durante su reinado los RRCC sentaron las bases del imperio español del siglo XVI basada en su política exterior.
Al morir Isabel I, su hija Juana fue proclamada reina de Castilla mientras que Fernando continuó reina en Aragón. Tras la muerte de Felipe I el Hermoso, esposo de la reina y regente de Castilla hasta el momento, debido a la incapacidad de ésta para gobernar, su padre asumió la regencia de Castilla hasta su muerte en 1516 dejando como heredero a Carlos I.