La Revolución de 1848: El Despertar de Europa y la Primavera de los Pueblos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Revolución de 1848: La Primavera de los Pueblos

Se conoce así a las revoluciones que se produjeron en Europa durante 1848. Los avances del liberalismo y las aspiraciones nacionales iban ganando influencia en la opinión pública. El desarrollo de las primeras etapas de la industrialización en el continente incrementaba el malestar social.

En pocas semanas, toda Europa fue sacudida por movimientos revolucionarios de carácter democrático radical, con la excepción de Gran Bretaña y Bélgica, y de la atrasada Rusia.

Causas Generales

Las causas son múltiples y comunes a las sociedades europeas:

  • Dificultades económicas: La enfermedad de la patata, que ocasionó una emigración masiva a EE. UU. (sobre 2 millones de habitantes).
  • Crisis agrícola: Las cosechas de cereales fueron muy escasas, lo que repercutió en un elevado aumento de los precios de los productos más necesarios.
  • Crisis industrial: La crisis se trasladó también a la industria.

La Revolución en Francia

En 1848 fue derrocada la monarquía y se proclamó de nuevo una República. La monarquía, hasta entonces encarnada en la figura de Felipe de Orleans, era cada día más impopular.

El gobierno prohibió una reunión política organizada por los sectores más radicales, lo que desencadenó jornadas de protesta que se extendieron desde las manifestaciones hasta el asalto del Palacio Real. Esto provocó la abdicación y la huida del rey a Gran Bretaña.

Se aprobaron importantes medidas:

  • Sufragio universal masculino.
  • Libertad de prensa.
  • Abolición de la pena de muerte.
  • Supresión de la esclavitud en las colonias.

En diciembre de 1848 fue elegido por sufragio universal masculino presidente de la República Luis Napoleón Bonaparte, quien, tras un golpe de Estado dirigido por él mismo, proclamó el Segundo Imperio Francés y se convirtió en el nuevo emperador.

La Revolución en Otros Países Europeos

La ola revolucionaria se extendió por toda Europa:

  • Un levantamiento en Múnich.
  • Agitaciones en Berlín y Fráncfort.
  • Movimientos nacionalistas en Hungría y en Praga.
  • Combates callejeros en Viena.
  • Estallido revolucionario en Milán.
  • Proclamación de la República en Venecia.

La segunda capital de la revolución de 1848 fue Viena. La agitación de los estudiantes y de las clases populares provocó la destitución de Metternich.

Los pueblos eslavos, húngaros y los reinos italianos del norte dirigieron su actividad revolucionaria contra el dominio austriaco. Los partidarios italianos también se levantaron contra el dominio austriaco. Piamonte comenzó un proceso de unificación italiana, pero Austria se impuso en el terreno militar.

En Alemania, se estableció una constitución y se adoptaron medidas liberalizadoras para conseguir una Asamblea Nacional.

Entradas relacionadas: