Revelación Divina, Catecismo y Biblia: Fundamentos de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Documentos Clave del Concilio Vaticano II

La Revelación Divina: Dios se Manifiesta

Revelación divina significa que Dios se desvela. Dios manifiesta su vida y su intimidad en Jesucristo para unir al hombre consigo y darle la salvación.

La religión cristiana se apoya en hechos y palabras realizados por Dios en la historia: el hecho de la Creación, el de la auto-Revelación de Dios, el hecho de JESUCRISTO y el de la Iglesia. La religión cristiana es y se comprende a sí misma como una religión revelada, que debe su existencia a una actuación libre de Dios.

Aspectos de la Revelación

  • Es automanifestación de la vida íntima de Dios. Recibe el nombre de Palabra de Dios.
  • Es histórica.
  • Es salvadora.
  • Es un don inestimable: es una persona concreta, Jesús de Nazaret, Hijo de Dios.
  • Su contenido más importante es la creación de una nueva comunión de vida con Dios.

La Revelación Acontece en la Historia

La Revelación tiene lugar a través de palabras y hechos; es la manifestación histórica de Dios al hombre. Dos conceptos clave son:

  • Condescendencia divina
  • Economía de salvación

El término economía en el Nuevo Testamento se refiere al ordenamiento de la salvación, es decir, el plan de salvación que Dios ha establecido, llevando la historia a su plenitud. Esta economía de la revelación se realiza con hechos y palabras intrínsecamente vinculados entre sí.

Fases de la Revelación

  • Revelación natural: Se expresa a través de la naturaleza. Dios se revela a través de sus criaturas y también en la conciencia y en los “signos de los tiempos”.
  • Revelación sobrenatural: Se manifiesta en las peripecias de la historia de Israel (la llamada de Abrahán, la esclavitud en Egipto, etc.). La cima de la revelación sobrenatural es la revelación de Cristo.

Hechos y Palabras en la Revelación

La revelación es tiempo, acontecimiento y comentario. Decir que Dios se revela por medio de la palabra y de los hechos es afirmar que Dios interviene en la historia a través de mediaciones:

  • Mediación de los acontecimientos.
  • Mediación de algunos elegidos para interpretar estos acontecimientos.

El Catecismo de la Iglesia Católica y la Transmisión de la Fe

La Iglesia es la primera que cree y sostiene nuestra fe, confiesa al Señor y nos impulsa a confesarnos. Recibimos la fe y la vida nueva en Cristo por el Bautismo. La salvación viene solo de Dios.

El Lenguaje de la Fe

Las formulaciones de la fe nos permiten expresar y transmitir la fe, celebrarla en comunidad, asimilarla y vivir de ella cada vez más. La Iglesia guarda la memoria de las palabras de Cristo y la transmite de generación en generación.

La Tradición Apostólica

Se refiere a todo aquello que los Apóstoles recibieron de Jesucristo y aprendieron por la acción del Espíritu Santo, y que ellos, a su vez, transmitieron mediante la predicación y el testimonio de su vida.

El Depósito de la Fe

Fue confiado por los Apóstoles al conjunto de la Iglesia. El Magisterio, con la asistencia del Espíritu Santo, enseña puramente lo transmitido como depósito de la fe, y saca de él todo lo que propone como revelación de Dios para ser creído.

El Magisterio vivo de la Iglesia está ejercido por los obispos en comunión con el Papa. Todo el Pueblo de Dios puede permanecer en la verdad que libera, profesando sin error la fe auténtica.

La Enseñanza de la Biblia: Palabra de Dios

Los cristianos tenemos conocimiento de la inspiración divina por la Biblia. En ella hay toda una serie de afirmaciones según las cuales sabemos que su contenido es "Palabra de Dios".

La Inspiración Bíblica

Existen 4 afirmaciones fundamentales sobre la inspiración:

  1. Los libros fueron escritos por inspiración del Espíritu Santo.
  2. Tienen a Dios como su autor.
  3. Fueron confiados a la Iglesia.
  4. Los escritores inspirados son verdaderos autores literarios de los libros sagrados.

Se realiza una doble afirmación:

  • Dios es el autor de todos los libros de la Biblia.
  • Esos libros tienen sus autores humanos que son verdaderos autores literarios.

Afirmamos que Dios es verdadero autor de la Biblia, pero hay que tener en cuenta que los autores humanos de la Biblia son también verdaderos autores. Los escritores bíblicos son verdaderos autores literarios de sus escritos, pero Dios es el autor en un sentido más pleno y radical.

Cristo es el centro de toda la Biblia: el Antiguo Testamento es profecía y promesa, que apunta al acontecimiento de Cristo, mientras que el Nuevo Testamento es la presentación y la explicación de ese acontecimiento ya realizado.

La Verdad de la Biblia

Afirmaciones clave sobre la verdad bíblica:

  • Lo que dicen los autores inspirados se tiene como afirmado por el Espíritu Santo.
  • Las Sagradas Escrituras enseñan la verdad con fidelidad y sin error.
  • Lo que la Biblia nos quiere enseñar es la gran verdad de nuestra salvación en Cristo y por Cristo. Y en eso la Biblia no se equivoca.

Los libros de la Biblia se escribieron en un tiempo en que los conocimientos científicos eran muy escasos. No tiene sentido intentar poner de acuerdo a la Biblia con la ciencia moderna en todos sus detalles literales.

Entradas relacionadas: