Respuestas Clave en la Investigación: Conceptos y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas planteadas, abordando conceptos clave en la investigación:
1. Hipótesis
Son enunciados o conjeturas acerca de un hecho o acontecimiento cuyo resultado se desconoce en el momento de la predicción. Son respuestas provisionales a las preguntas de investigación.
2. Verdadera
Una de las finalidades del protocolo es demostrar que la investigación sí cumple con los requisitos para ser considerada científica.
3. Objetivo General
Se refiere al propósito general que tiene la investigación, debe ser coherente y pertinente con el planteamiento del problema.
4. Normas de Citación
Principales normas para citar un trabajo de investigación: ISO, NOM, CHICAGO, HARVARD, APA.
5. Delimitación del Tema
Aspectos a considerar y verificar en la delimitación de un tema: Que sea interesante, importante, preciso y viable.
6. Unidades de Análisis
Son los individuos, grupos o instituciones sobre los que se llevará a cabo la investigación.
7. El Objetivo
Es el para qué de la investigación y las líneas directrices por las que se va a encaminar una investigación.
8. División de las Citas
¿Cuál es la división de las citas, en un trabajo de investigación? Indirectas y directas.
9. Justificación
Contesta a la pregunta: ¿para qué sirve esta investigación? ¿Cuál es el motivo que orilló al investigador a realizar este trabajo?, y se redacta en uno o dos párrafos la respuesta.
10. Estado del Arte
Es una investigación documental, que tiene como objetivo recuperar y trascender el conocimiento acumulado sobre un objeto de estudio específico.
11. Problema Social
Es una realidad negativa, que se desea cambiar.
12. Cita Corta Textual con Énfasis en el Contenido
Como se ha descrito, la justicia “es un problema que debe estudiarse desde la perspectiva tanto social como jurídica” (González, 2005, p. 36).
13. Cita Indirecta con Énfasis en el Autor
Autores como González (2005) afirman que la justicia es un problema que debe estudiarse desde diferentes disciplinas.
14. Protocolo de Investigación
Documento antecedente de una investigación formal, puede entenderse como un proyecto donde se especifican los elementos que resultan necesarios para abordar el estudio de un fenómeno específico de la realidad.
15. Planteamiento del Problema
Es el apartado fundamental del protocolo, ya que en él se señalan las bases y los fines de la investigación, se describen el tema y/o problema, el marco teórico-conceptual de referencia, la hipótesis, los objetivos y la delimitación de la investigación.
16. Justificación
Indica el por qué y para qué de la investigación, exponiendo sus razones e incluyendo sus alcances.
17. Cita Corta Textual con Énfasis en el Autor
Para Fernando González, la justicia “es un problema que debe estudiarse desde la perspectiva tanto social como jurídica” (2005, p. 36).
18. Preguntas de Investigación
Se construyen para guiar el trabajo, tomando en cuenta en cada uno los referentes empíricos ya localizados o lo más relevante de ellos.
19. Paráfrasis con Énfasis en el Autor
De este modo, la justicia es un problema que debe estudiarse desde diferentes disciplinas (González, 2005).