Responsabilidades y Deberes de los Actores en el Comercio Exterior según la Normativa Aduanera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Artículo 16 - Obligaciones Generales de los Operadores de Comercio Exterior

Este artículo define las responsabilidades clave de los operadores de comercio exterior, quienes son entidades o personas que realizan actividades relacionadas con la importación y exportación de mercancías. Los operadores tienen que cumplir con ciertos requisitos para operar, como mantener licencias y permisos al día. Además, están obligados a conservar toda la documentación y registros relacionados con sus operaciones durante un periodo de cinco años, lo cual es crucial para auditorías o revisiones aduaneras. Otro aspecto importante es que deben comunicar de manera oportuna cualquier cambio en la representación legal o en los auxiliares ante la Administración Aduanera, con un plazo de cinco días. También deben garantizar la integridad de las medidas de seguridad colocadas por la autoridad aduanera en sus mercancías. Además, tienen que colaborar con la autoridad aduanera en procesos de inspección o reconocimiento, proporcionando los recursos logísticos necesarios y entregando la documentación requerida en los plazos establecidos. Por último, tienen que permitir el acceso a sus sistemas de control y cumplir con cualquier otra obligación que se determine en el reglamento.

Artículo 19 - Obligaciones Generales de los Despachadores de Aduana

Este artículo se centra en los despachadores de aduana, que son profesionales encargados de gestionar el despacho de las mercancías en aduanas. Uno de sus principales deberes es ejercer sus funciones de manera personal y habitual, aunque pueden ser representados por un apoderado si está debidamente autorizado. Tienen la obligación de verificar la identidad del propietario, consignatario o consignante de las mercancías, asegurándose de que todo esté conforme a lo establecido por la Administración Aduanera. Además, son responsables de asignar correctamente las mercancías al régimen aduanero aplicable, ya sea de importación, exportación u otro. Deben también asegurarse de que las mercancías cumplan con la normativa vigente, y no pueden destinar mercancías prohibidas bajo ninguna circunstancia. En cuanto a las mercancías restringidas, tienen que asegurarse de que cuenten con los permisos y documentos necesarios, y comunicar cualquier cambio en el estatus de los mismos.

Finalmente, deben garantizar que los socios o representantes de la empresa no tengan antecedentes penales firmes por delitos dolosos, lo que asegura la integridad de las operaciones.

Artículo 21 - Obligaciones Específicas de los Dueños, Consignatarios o Consignantes

Este artículo establece las obligaciones de los dueños, consignatarios o consignantes de mercancías, quienes deben garantizar el cumplimiento de sus obligaciones ante la Administración Aduanera mediante la constitución de una garantía adecuada. Esta garantía puede ser financiera y debe ser acorde con lo estipulado en el Reglamento, sirviendo como respaldo en caso de que incumplan sus obligaciones aduaneras. Además, si se trata de mercancías restringidas, los dueños o consignatarios están obligados a notificar a la Administración Aduanera en caso de que las autoridades competentes nieguen la autorización para su ingreso o salida. Este control es esencial para evitar el tráfico de mercancías que no cumplan con las normativas locales e internacionales.

Artículo 25 - Obligaciones Específicas de los Agentes de Aduana

Los agentes de aduana, que actúan como intermediarios entre el importador/exportador y la autoridad aduanera, tienen la obligación de conservar durante cinco años toda la documentación relacionada con los despachos en los que hayan intervenido. En algunos casos, la SUNAT puede permitir que esta documentación sea almacenada en formatos distintos al papel, como archivos digitales. Además, están obligados a entregar esta documentación a la SUNAT cuando se lo requiera, y la devolución de la garantía que hayan constituido está condicionada a la correcta entrega de dicha documentación. También deben emitir copias autenticadas de los documentos originales que conserven. Asimismo, los agentes de aduana tienen que mantener una garantía vigente que respalde el cumplimiento de sus obligaciones y notificar a la Administración Aduanera sobre cualquier cambio en la representación legal o en los auxiliares dentro de los diez días de haberse producido. Finalmente, están obligados a solicitar autorización previa para cualquier cambio de domicilio o local relacionado con sus operaciones.

Artículo 27 - Obligaciones Específicas de los Transportistas o sus Representantes

Este artículo regula las obligaciones de los transportistas que trasladan mercancías hacia o desde el país. Ellos deben transmitir electrónicamente a la Administración Aduanera la información del manifiesto de carga, lo que facilita el control y la fiscalización de las mercancías transportadas. Además, están obligados a entregar físicamente o electrónicamente todos los documentos necesarios al ingreso o salida del medio de transporte. También deben informar sobre cualquier error en el manifiesto y corregirlo dentro del plazo que establece el Reglamento. Otro deber importante es entregar las mercancías al consignatario o al almacén aduanero según lo estipulado en los plazos reglamentarios, asegurando que la cadena logística no sufra retrasos indebidos. Además, los transportistas deben entregar a los viajeros una declaración jurada de equipaje antes de su llegada para que la aduana realice el control respectivo.

Artículo 29 - Obligaciones Específicas de los Agentes de Carga Internacional

Los agentes de carga internacional, encargados de consolidar y desconsolidar la carga, deben transmitir a la Administración Aduanera la información del manifiesto de carga consolidado y desconsolidado por medios electrónicos. Deben cumplir con los plazos y formatos que establece el reglamento, y son responsables de rectificar cualquier error en el manifiesto dentro de los plazos permitidos. Estos agentes también deben cumplir con otras normativas que se establezcan en el Reglamento, garantizando un adecuado control de las mercancías durante todo el proceso.

Artículo 31 - Obligaciones Específicas de los Almacenes Aduaneros

Este artículo establece las responsabilidades de los almacenes aduaneros, que deben demostrar solvencia económica y financiera para operar, lo cual es verificado por la Administración Aduanera. También están obligados a constituir una garantía ante la SUNAT para respaldar el cumplimiento de sus obligaciones. Además, deben tener instalaciones exclusivas para sus operaciones, ubicadas a una distancia razonable de los puertos, aeropuertos o terminales terrestres internacionales.

Los almacenes son responsables de almacenar y custodiar adecuadamente las mercancías con la documentación correspondiente, y deben informar a la Administración Aduanera sobre cualquier mercancía en situación de abandono legal. También deben permitir el acceso en línea a sus sistemas de información para garantizar la trazabilidad de las mercancías y contar con sistemas de monitoreo mediante cámaras de seguridad para que la aduana supervise sus operaciones. Finalmente, están obligados a cumplir con las normativas de seguridad, obtener autorizaciones para modificar o reubicar las instalaciones, y asegurar que los representantes de la empresa no tengan antecedentes penales por delitos dolosos.

Artículo 36 - Obligaciones de las Empresas de Servicio de Entrega Rápida

Este artículo regula las obligaciones de las empresas que prestan servicios de entrega rápida, como las mensajerías. Estas empresas deben constituir una garantía ante la SUNAT para respaldar el cumplimiento de sus obligaciones. Además, deben transmitir electrónicamente la información de los envíos de entrega rápida antes de la llegada del medio de transporte, conforme a lo estipulado en el reglamento. También están obligadas a presentar a la autoridad aduanera los envíos identificados individualmente con su respectiva guía de entrega. Asimismo, deben mantener un registro actualizado de los envíos, desde su recolección hasta la entrega final, lo que facilita el seguimiento y control de las mercancías. Por último, es un requisito que los representantes legales o directivos de la empresa no hayan sido condenados por delitos dolosos, lo que garantiza la transparencia de sus operaciones.

Entradas relacionadas: