Responsabilidad Social Corporativa: Impacto, Normativas y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Definición

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida. (Consejo Mundial Empresarial, 1999).

Es la obligación de las corporaciones de trabajar por la mejora social. (Frederick, 2004).

Calentamiento Global y Cambio Climático

¿Qué es el Calentamiento Global?

El calentamiento global se produce por la absorción de la energía solar por parte de la Tierra. La Tierra, al calentarse, desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie terrestre y la consecuencia es el recalentamiento de esta. Debido al aumento gradual y desorbitado de esta temperatura en la atmósfera y los océanos, se dice que el cambio climático es consecuencia del efecto invernadero, a pesar de ser un fenómeno natural y necesario para la Tierra.

Causas del Calentamiento Global

Causas Naturales

  • Actividad volcánica
  • Radiación solar

Causas Artificiales

  • Deforestación
  • Desarrollo de la ganadería
  • Huella de productos
  • Gases de efecto invernadero
  • Metano
  • Dióxido de carbono

Consecuencias del Calentamiento Global

  • Aumento del nivel del mar
  • Olas de calor
  • Tormentas
  • Sequía
  • Especies en peligro de extinción
  • Enfermedades
  • Inestabilidad económica
  • Destrucción de ecosistemas

Soluciones al Cambio Climático

  • Energías verdes y renovables
  • Transporte verde
  • Reforestación
  • Disminución de la huella hídrica

Normas y Estándares de Responsabilidad Social

¿Qué son y para qué sirven las normas ISO, ICO, etc.?

Normas

  1. Normas ISO: Son las que más se actualizan en la actualidad y las que tienen mayor relevancia internacional para medir la responsabilidad social de las empresas.
  2. Normas SCE 21 (2005): Sistema europeo de gestión ética y socialmente responsable.
  3. Norma S.A. 8000 (1997): Tiene como objetivo la protección de los trabajadores.
  4. OCDE (2000): Son 11 líneas de normas para empresas multinacionales.
  5. Libro verde de la Comisión Europea: Establece un “marco europeo para la RSC” y señala la dimensión interna y externa de la empresa.
  6. GRI (Global Reporting Initiative): Su objetivo es elaborar una guía de memorias de sostenibilidad.

Formas de Gobierno

  • Monarquía – Tiranía (cuando pierde su legitimidad)
  • Aristocracia – Oligarquía (cuando se corrompe)
  • Democracia – Demagogia (cuando se corrompe)

Diferencia entre Deber y Responsabilidad

La responsabilidad añade la acepción de que el deber se ha interiorizado y asumido por el sujeto, llegando a ser ineludible no por fuerza externa sino por convicción propia.

La principal diferencia es que el deber te lo imponen y la responsabilidad la asumes.

Solidaridad en la Edad Moderna

La estructura del feudalismo es un gesto humano. Es una alianza o pacto entre señores y siervos. Si son labriegos, son siervos y están dentro de las murallas. Si tienen caballo, luchan por el señor. Algunas muestras históricas de solidaridad:

  • Los monjes amanuenses: Gente que tiene vocación y se dedica a copiar a mano los libros en monasterios.
  • Las órdenes mendicantes: Se dedicaban a predicar el evangelio. Los franciscanos y los dominicos.
  • Los gremios: Compraban y vendían las materias primas al mismo precio, no había enriquecimiento.

El Afecto: Definición y Características

¿Qué es el Afecto?

El afecto también lo pueden tener los animales, pero solo los mamíferos avanzados en la evolución. Tenemos afecto hacia las personas, animales e, incluso, hacia objetos. Es el amor más extendido y común. Toda persona tiene afecto y todos lo recibimos. Varía en intensidades y es diferente entre personas y cosas.

Características del Afecto

  • El afecto surge de la cercanía, del roce, la convivencia.
  • No se escoge, la amistad sí, por ello es el menos libre.
  • Te das cuenta de que le tenías afecto a algo cuando falta o está ausente.
  • Se crea un vínculo inconsciente.
  • Se impone por necesidad y no tiene grandes exigencias.
  • El afecto es un amor celoso.
  • Tener afecto con alguien diferente a nosotros nos ensancha la capacidad mental.

El Ágape: Amor Desinteresado

¿Qué es el Ágape?

Es el amor que es don, gratuidad, generosidad. Su característica esencial es el desinterés y la benevolencia. “El niño dice te amo porque tengo necesidad de ti, la persona madura dice tengo necesidad de ti porque te amo”.

Entradas relacionadas: