Requisitos para Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB
Locales de Pública Concurrencia
Prescripciones de Carácter General
Las instalaciones en locales de pública concurrencia cumplirán las condiciones generales de instalación.
Cuadros Eléctricos
De acuerdo con la ITC-BT 17, existirán las siguientes protecciones:
- Un interruptor general automático de corte omnipolar de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, que permita su accionamiento manual.
- Al menos un interruptor diferencial, salvo que la protección contra contactos indirectos se efectúe mediante otros dispositivos.
- Dispositivos de corte omnipolar destinados a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos interiores del local (PIAs).
- Un dispositivo de protección contra sobretensiones.
El cuadro general de distribución deberá colocarse en el punto más próximo posible a la entrada de la derivación individual. Cuando no sea posible la instalación del cuadro general en este punto, se instalará en dicho punto un dispositivo de mando y protección (en general, el dispositivo a instalar será un interruptor automático magnetotérmico).
Del citado cuadro saldrán las líneas que alimentan directamente a los aparatos receptores o bien las líneas de distribución a las que se conectarán mediante cajas o a través de cuadros secundarios de distribución los circuitos.
Protecciones
- Contactos indirectos (IDA)
- Sobreintensidades
- General (IGA)
- Circuitos (PIAs)
- Sobretensiones
Los receptores que consuman más de 16 amperios se alimentarán directamente desde el cuadro general o desde los secundarios.
En el cuadro general de distribución y en los secundarios, se dispondrán dispositivos de mando y protección para cada una de las líneas generales de distribución y de las líneas de alimentación directa a receptores que salgan de cada cuadro. Cerca de cada uno de los interruptores de un cuadro, se colocará una placa indicadora del circuito al que pertenece.
El cuadro general de distribución, e igualmente los cuadros secundarios, se instalarán en lugares a los que no tenga acceso el público.
Colocación del Cuadro General
- Lo más próximo posible a la entrada de la derivación individual.
- Se instalará en lugares a los que no tenga acceso el público.
- Como mínimo, se instalará en dicho punto un dispositivo de mando y protección general.
Instalaciones para Alumbrado
En las instalaciones para alumbrado de locales o dependencias donde se reúna público, el número de líneas secundarias y su disposición en relación con el total de lámparas a alimentar será tal que el corte de corriente en cualquiera de estas líneas no afecte a más de la tercera parte de las lámparas instaladas en dichos locales o dependencias.
Cada una de estas líneas estará protegida en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos y, si procede, contra contactos indirectos. Cerca de cada protección se colocará una placa indicadora del circuito al que pertenece.
Del cuadro saldrán líneas que alimentan directamente a los receptores o las líneas de distribución (del general) con sus protecciones.
Los receptores que consuman más de 16 amperios se alimentarán desde un cuadro (general o secundario).
Cuando el alumbrado de emergencia esté conectado en el mismo circuito que el alumbrado normal, deberá existir un interruptor que permita la desconexión del alumbrado normal sin desconectar el alumbrado de emergencia.
Canalizaciones
Las canalizaciones deben realizarse según lo dispuesto en las ITC-BT 19 e ITC-BT 20, y estarán constituidas por:
- Conductores aislados, de tensión asignada no inferior a 450/750 V, colocados bajo tubos o canales protectores, preferentemente empotrados, en especial en las zonas accesibles al público.
- En el caso de canales protectoras empotradas, estas tendrán siempre su tapa accesible.
- Conductores aislados, de tensión asignada de 450/750 V, con cubierta de protección, colocados en huecos de la construcción.
Tipos de Canalizaciones
- Conductores aislados (450/750 V) bajo tubo o canales protectores.
- Las canales protectoras tendrán tapa accesible.
- Conductores aislados (450/750 V) colocados en huecos de obra.
Los cables de tensión asignada de 0,6/1 kV colocados en bandejas, bandejas de escalera y soportes de bandejas se consideran que cumplen el nivel de protección mecánica necesario cuando las bandejas se instalen en el interior de falsos techos, falsos suelos, o bien a una altura no inferior a 2,5 m desde el nivel del suelo si las bandejas están adosadas a la pared, o a una altura no inferior a 4 m desde el nivel del suelo en el resto de los casos (por ejemplo, si las bandejas sobrevuelan pasillos y corredores).
Se considera que las canalizaciones eléctricas prefabricadas y las bandejas de paredes llenas adosadas al techo que se instalen a una altura mayor de 2,5 m garantizan el mismo nivel de protección que los canales protectores.
Los cables eléctricos a utilizar en las instalaciones generales y en el conexionado interior de cuadros eléctricos serán no propagadores de incendio y con emisión de humos y opacidad reducida (Conductores AS).
Los cables eléctricos destinados a circuitos de servicios de seguridad no autónomos o a circuitos de servicios con fuentes autónomas centralizadas deben mantener el servicio durante y después del incendio y tendrán emisión de humos y opacidad reducida (Conductores AS+).
Los tubos, canales y bandejas para la conducción de cables pueden estar fabricados en PVC u otros materiales siempre y cuando cumplan con la característica de “no propagador de la llama”.
Características Mínimas para Cables y Sistemas de Conducción de Cables
Cables Eléctricos para las Instalaciones Generales y el Conexionado Interior de Cuadros Eléctricos
- No propagadores de incendio y con emisión de humos y opacidad reducida.
- (Conductores AS)
Cables Eléctricos para Circuitos de Servicios de Seguridad no Autónomos o con Fuentes Autónomas Centralizadas
- Deben mantener el servicio durante y después del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida.
- (Conductores AS+)
Tubos, Canales y Bandejas
- Fabricados en PVC u otros materiales siempre que sean “no propagador de la llama”.