República e Imperio Romano: Organización, Sociedad y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Revolución del 504 a.C.

La revolución del 504 a.C. fue un conflicto que se originó cuando el último monarca etrusco, llamado Tarquino, se volvió autócrata y dejó de convocar al Senado (organismo asesor) y a los comicios.

Características de la República Romana

  • Desarrollo del proceso de igualdad de clases.
  • Estructuración del gobierno con numerosos organismos y magistraturas.
  • Se diferencia en tres periodos.

Organización Política de la República

La magistratura era de carácter anual. Estaba en manos de dos cónsules, que debían ser patricios. Eran elegidos por los comicios centuriados.

Magistraturas Romanas

a) Dictadura

Era de carácter circunstancial. El dictador era el magistrado seleccionado por los cónsules durante un máximo de 6 meses en caso de peligro para Roma y no podía ser reelegido.

b) Senado

Formado por patricios mayores de 60 años, escogidos entre los jefes de familia y los ex cónsules. Sus funciones eran elaborar las leyes que luego eran enviadas a los cónsules.

c) Comicios Curiados

Asambleas populares formadas por patricios y plebeyos. Se encargaban de tratar asuntos religiosos y familiares.

d) Comicios Centuriados

Consistían en una asamblea popular formada por patricios y plebeyos, cuyos miembros pertenecían al ejército.

República Mobiliaria

Organización Social

Los plebeyos seguían siendo libres, continuaron sosteniendo el peso de los tributos y eran elegidos para servir en el gobierno.

Lucha de Clases

Aspecto Económico

La situación de pobreza que vivían los plebeyos era grande; solamente les alcanzaba para subsistir. Además, eran los únicos que pagaban impuestos y a menudo debían recurrir a los patricios para préstamos de dinero.

Aspecto Político

Los patricios eran quienes acaparaban todos los cargos del gobierno republicano, y los plebeyos solo pertenecían a los comicios.

Aspecto Social

Los plebeyos eran despreciados por haber poblado Roma en época posterior a los patricios. Por esta razón, no eran juzgados por las mismas leyes.

El Imperio Romano

Las conquistas realizadas por los romanos, especialmente en contra de los cartagineses en las denominadas Guerras Púnicas, dieron origen al Imperio.

Mediterráneo Oriental

Compuesto por el mundo helenístico, es decir, Macedonia, Grecia y Oriente.

Organización Política del Imperio

Octavio Augusto reorganizó el sistema administrativo y reformó las leyes en la forma de aplicación de la justicia.

Gobernadores de Roma

Roma fue gobernada en el transcurso de tres siglos por tres dinastías:

  1. La Julio-Claudiana: La inició Octavio Augusto, representada por la alta aristocracia romana. Se caracterizó por ser una época de paz y prosperidad.
  2. La Flavia o Flavio: Los emperadores sobresalieron en los aspectos de la administración y construcción.
  3. La Antonina: Mantuvo la estabilidad política, alcanzando la mayor extensión territorial con el emperador Trajano.

Aportes Culturales de Roma

Idioma

Para lograr la unidad de lengua en todos sus dominios, los romanos extendieron el latín. Este se mantuvo en gran parte de Europa.

Derecho

La legislación impuesta por Roma en todo el imperio resultó el aporte más imperecedero, original y universal que este nos haya legado. El Derecho Romano es fundamental en la historia.

Entradas relacionadas: