Reproducción y Relación en Seres Vivos: Animales y Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Función de Reproducción en Seres Vivos

La función de reproducción permite a los seres vivos originar nuevos individuos semejantes a ellos y, por lo tanto, garantiza la supervivencia. La reproducción puede desarrollarse a nivel celular y a nivel orgánico. En los organismos unicelulares, la reproducción consiste normalmente en la división de su única célula. En los organismos pluricelulares, la reproducción se realiza a nivel celular y a nivel orgánico.

Reproducción Asexual

  • Fragmentación: Consiste en la división espontánea del progenitor en una serie de fragmentos que originan nuevos individuos, como en el caso de las medusas.
  • Gemación: Un conjunto de células origina una yema en la superficie del cuerpo a partir de la cual se desarrolla el nuevo individuo.

Reproducción Sexual en Animales

En los animales con reproducción sexual, el aparato reproductor está formado por las gónadas, donde se producen los gametos. Los testículos generan los espermatozoides.

Reproducción en Plantas

Reproducción Asexual

La reproducción asexual suele producirse mediante multiplicación vegetativa, que origina nuevas plantas sin la intervención de células sexuales.

Reproducción Sexual

Es característica de las plantas con flor, en las cuales el aparato reproductor está constituido por la flor. El aparato masculino está formado por el conjunto de estambres y el femenino por el pistilo, formado por el ovario, el estilo y el estigma. La polinización es el proceso por el que los granos de polen se trasladan desde los estambres al estigma del pistilo.

Esporas

Una espora es una célula protegida por una membrana doble, lo que le permite estar en un estado de vida latente durante bastante tiempo.

La Función de Relación en Seres Vivos

La función de relación tiene lugar a nivel celular y orgánico. Los organismos detectan los cambios de intensidad de la luz o los de las concentraciones de sustancias en el medio.

Tropismos

Los tropismos son movimientos de crecimiento permanente dirigidos en respuesta a un estímulo como la luz (fototropismo), la gravedad (geotropismo) o la humedad (hidrotropismo).

Nastias

Las nastias son movimientos de algunas estructuras de la planta, como las hojas o flores, provocados por estímulos externos.

Entradas relacionadas: