Reproducción en Invertebrados: Un Recorrido por la Diversidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB
Reproducción en Invertebrados
Poríferos
La reproducción asexual en poríferos se realiza por gemación. Esto significa que un pequeño promordio (yema) se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para luego desarrollarse.
Cnidarios
La reproducción en cnidarios puede ser sexual, asexual o alternante. En el caso de los cnidarios que presentan fase pólipo y fase medusa, tiene lugar la denominada reproducción alternante. Es decir, alternan la reproducción asexual (fase pólipo) con la reproducción sexual (fase medusa).
Platelmintos
Los platelmintos parásitos tienen complejos ciclos vitales, parasitando a varios hospedadores vertebrados e invertebrados. Se reproducen tanto asexualmente como por regeneración.
Anélidos
Algunas especies de anélidos son hermafroditas, mientras que otras tienen sexos separados. Los anélidos hermafroditas, como la lombriz de tierra, se aparean durante todo el año en condiciones ambientales favorables.
Moluscos
La reproducción de los moluscos es únicamente sexual, aunque los sistemas para ello pueden variar entre especies.
En este grupo, la fecundación es interna. Los machos depositan el líquido seminal en el interior de la hembra por medio de un órgano intromisor o pene.
Equinodermos
Los equinodermos se reproducen sexualmente, aunque en algunas clases hay ejemplos de reproducción asexual. Esta última puede ocurrir por fisión o por autotomía de una porción del cuerpo.