Representación, Pensamiento Simbólico e Intuitivo en la Infancia: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Conceptos Fundamentales del Desarrollo Cognitivo en la Infancia
Definición de Representación
La representación es la sustitución de un objeto, persona, animal o situación por algo que ocupa su lugar. Según el nivel de relación entre el significante y el significado, existen tres clases de representación: señal, símbolo y signo.
La Representación a través del Símbolo
En el caso del símbolo, la relación entre el significante y el significado no es tan próxima, pero existe una relación de parecido o semejanza entre el objeto representado y aquello que lo representa.
Ejemplo: La imitación de un gesto o movimiento característico de una persona que evoca a la misma.
El Predominio de la Asimilación en el Juego Simbólico
En el juego simbólico predomina la asimilación porque los niños utilizan los objetos de acuerdo con sus propios esquemas de acción. El juego simbólico está estrechamente relacionado con la imitación.
Ejemplo: Usar una silla tumbada como si fuera un coche.
Relación entre Imitación Diferida e Imagen Mental
La imitación diferida está íntimamente relacionada con la imagen mental.
Requisitos Previos para el Dibujo
Para comenzar con el dibujo, es necesario haber adquirido previamente la imagen mental y la capacidad de imitación diferida.
La Representación de la Realidad en el Pensamiento Simbólico
En el pensamiento simbólico, la realidad se representa mediante el uso de significantes.
Definición de Preconcepto
Los preconceptos son nociones que el niño vincula a la utilización de las primeras palabras con valor representativo (signo). Estos preconceptos solo atienden a una parte relevante de un hecho o situación, generando inferencias de particular a particular. No son inductivas ni deductivas.
Ejemplo: Un niño tiene una tortuga en casa. Un día, en el campo, ve una tortuga similar. Su esquema evocará a *su* tortuga, pero no al concepto general de "tortuga".
El Pensamiento Intuitivo
El pensamiento intuitivo se caracteriza por un aumento en la coordinación de las relaciones representativas, lo que permite al razonamiento alcanzar un grado progresivo de *reversibilidad*. Gracias a la coordinación de los esquemas mentales almacenados, el niño puede razonar y resolver situaciones mediante la imitación. Este tipo de pensamiento es más avanzado que el razonamiento transductivo.
Las Invariantes
Las invariantes son aquellas cualidades esenciales de un objeto que permiten reconocerlo como tal, incluso si otras cualidades no esenciales cambian.
Clases de Cualidades de los Objetos
Cualquier objeto posee dos tipos de cualidades:
- Esenciales o invariantes: Son pocas y muy precisas. Permiten diferenciar un objeto de otros.
- No esenciales: Pueden ser muy numerosas.
Denominación de las Invariantes de Identidad
Las invariantes de identidad se denominan cualitativas.
Las Funciones
Las funciones son otro tipo de invariantes. Permiten a los niños apreciar la relación entre dos sucesos: un evento ocurre *porque* otro ha sucedido previamente, o *porque* no depende del otro. Sin embargo, en esta etapa, los niños aún no pueden comprender los aspectos cuantitativos de las relaciones funcionales.