Replicación y Traducción del ADN: Guía Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Histonas y Empaquetamiento del ADN
Estructura de las Histonas
Las histonas son proteínas básicas que se unen fuertemente al ADN nuclear, permitiendo su empaquetamiento. El ADN desnudo a pH fisiológico tiene carga negativa, lo que implica que las histonas están compuestas principalmente por aminoácidos cargados positivamente, como:
- Arginina
- Lisina
- Histidina
Grados de Empaquetamiento del ADN
Sobre los grados de empaquetamiento del ADN, es correcto afirmar que:
- Los nucleosomas están formados por un octámero de histonas (H2A, H2B, H3 y H4).
- La cromatina está formada por ADN, histonas (proteínas básicas) y otras proteínas.
- Los solenoides son estructuras formadas por la condensación de nucleosomas.
- La cromatina contiene ADN, proteínas y ARN.
Estructura y Replicación del ADN
Características de la Doble Hélice
Entre las características de la doble hélice del ADN, NO encontramos que las bases nitrogenadas se encuentren orientadas al exterior. Características que sí se presentan:
- Los grupos fosfato son responsables de las cargas negativas de la doble hélice.
- Las cadenas se ubican de forma antiparalela: una en sentido 5’ a 3’ y la otra en sentido 3’ a 5’.
- La unión entre ambas hebras se estabiliza gracias a puentes de hidrógeno.
- El apareamiento de bases siempre ocurre entre Adenina (A) y Timina (T), y entre Citosina (C) y Guanina (G).
Proceso de Replicación
Con respecto a la replicación del ADN:
- Pequeñas fracciones de ARN actúan como cebadores para iniciar la síntesis.
- La replicación del ADN es semiconservativa.
Durante la replicación, los fragmentos de Okazaki se utilizan para extender la hebra retrasada hacia la horquilla de replicación.
Transcripción y Regulación Génica
El Operón
Sobre un operón, se puede decir que:
- Es un conjunto de genes que se transcriben juntos.
- Está constituido por un promotor, un operador y genes estructurales.
- Regula la expresión génica en procariotas.
El Promotor
Un promotor corresponde al lugar del ADN que marca el inicio de la transcripción y es el sitio de unión de la ARN polimerasa.
ARN de Transferencia (tRNA)
Todas las moléculas de tRNA tienen el trinucleótido CCA en el extremo 3’ y un brazo aceptor del aminoácido y un bucle anticodón.
Transcripción del ADN a ARN
Durante la transcripción, la hebra codificante del ADN es complementaria a la secuencia de ARN transcrita, pero contiene timina en lugar de uracilo.
Regulación del Operón Lac
En un medio con lactosa y sin glucosa, se induce la transcripción de los genes del operón lac.
Traducción de la Información Genética
En relación con la traducción:
- En procariotas, la señal de inicio de la traducción es AUG, que codifica para metionina.
- La actividad peptidil transferasa une el grupo carboxilo del aminoácido en el sitio P con el grupo amino del aminoácido en el sitio A.
Comparación entre ARN Polimerasa y ADN Polimerasa
Una diferencia clave es que la ARN polimerasa puede iniciar la síntesis sin un cebador, mientras que la ADN polimerasa lo requiere.
Formación del Aminoacil-tRNA
Con respecto a la formación del aminoacil-tRNA:
- Cada aminoacil-tRNA sintetasa reconoce un aminoácido específico.
- Se consumen dos enlaces ricos en energía por cada aminoacil-tRNA formado.
- Las aminoacil-tRNA sintetasas tienen capacidad autocorrectora.
El Ribosoma
Durante la traducción, el tRNA sin aminoácido sale del ribosoma por el sitio E.
Intrones y Exones
Un intrón es un fragmento de un gen que se transcribe pero no se traduce.
Interacción del tRNA con el mRNA
El anticodón del tRNA interactúa directamente con el codón del mRNA.
Estructura del Ribosoma en Procariotas
Los ribosomas en procariotas están formados por dos subunidades: una mayor de 50S y una menor de 30S.
La Horquilla de Replicación
La horquilla de replicación es el lugar donde ocurre el desenrollamiento del ADN y la síntesis de nuevas cadenas.
Nucleosomas
Con respecto a los nucleosomas, es correcto afirmar que:
- Contienen histonas.
- Permiten el empaquetamiento del ADN.
- En total, contienen alrededor de 200 pares de bases, incluyendo el ADN enlazador.