Replicación del ADN: Teorías, Mecanismos y Enzimas Clave
Enviado por jose-padron y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Replicación del ADN
Teorías de la Replicación
Existen tres teorías principales que explican cómo se replica el ADN:
- Conservativa: Se produce una molécula de ADN completamente nueva.
- Semiconservativa: Se originan dos moléculas de ADN, cada una compuesta por una hebra original y una nueva.
- Dispersativa: Las hebras originales se rompen durante la replicación y se reordenan con fragmentos nuevos.
Mecanismo de Replicación
El mecanismo de replicación del ADN es un proceso complejo y preciso:
- Produce una copia de sí mismo mediante enzimas con un sistema de reparación de errores.
- Es igual en todas las células.
- Es semiconservativo.
- Es llevado a cabo por un conjunto de proteínas que actúan coordinadamente.
Enzimas Importantes
- Topoisomerasa
- Helicasa
- Primasa
- Ligasa
- ADN Polimerasa
Etapas Fundamentales de la Replicación
- Iniciación
- Elongación
- Terminación
Origen de Replicación
Es una secuencia única de ADN donde se inicia la replicación.
Factores Involucrados
Complejo de pre-replicación.
Complejo de Pre-replicación
- Helicasa: Abre la doble hélice del ADN después de que la topoisomerasa relaja la tensión. Este proceso requiere energía (ATP).
- Primasa: Sintetiza un pequeño fragmento de ARN que actúa como cebador, proporcionando un extremo 3' para que comience la síntesis de ADN.
Enzimas que Sintetizan ADN
E. coli
- ADN Polimerasa 1: Rellena huecos y repara.
- ADN Polimerasa 2 y 3: Tienen la función principal en la síntesis.
- Añade bases a ambas cadenas.
- Requiere un extremo 3'OH.
Eucariontes
- 5 Polimerasas
- Alfa y beta son las principales en la replicación.
Horquilla de Replicación
Es la mitad de la burbuja de replicación.
La replicación del ADN no es continua en la hebra retardada (parte del 3').
ADN Ligasa
Sella los enlaces fosfodiéster que faltan y requiere ADN.