El Renacimiento y la Contrarreforma en Europa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
PÁGINA 147 (3)
Pregunta 3. Que su poder no se basaba en la propiedad de la tierra, sino en la posesión de capital (dinero) que provenía del comercio. Su papel creció en el siglo XV porque se reactivaron las rutas comerciales, se crearon las primeras empresas capitalistas y nuevas formas de pago como la letra de cambio. Además los reyes favorecieron a la burguesía para quitarles poder a la nobleza
PÁGINA 151 (5)
Pregunta 5. Los principios del luteranismo son los siguientes : La salvación por la fe, es decir, creer que solo la fe en Dios permite la salvación eterna, sin importar los actos que se realicen. La autoridad de la Biblia, la cual debía ser leída e interpretada directamente por los fieles, sin necesidad de sacerdotes. El sacerdocio universal, es decir cualquier cristiano que conozca la Biblia puede enseñarla a los demás. La negación de la soberanía del Papa, la eliminación de las órdenes religiosas y el culto a las imágenes. Además reducía el número de sacramentos a dos : bautismo y comunión
PÁGINA 153 (4 y 5)
Pregunta 4. Católicos : consiguen la salvación mediante la fe y las buenas obras (los protestantes mediante la fe y la predestinación), tienen siete sacramentos (los protestantes dos), rinden culto a la Virgen y a los santos, veneran imágenes, los sacerdotes no pueden casarse, existen órdenes religiosas, obedecen al Papa de Roma, existe una jerarquía eclesiástica (los protestantes rechazan todas estas cosas).
Pregunta 5. La Contrarreforma hizo del arte un instrumento de propaganda al servicio de la fe. Surge así el Arte Barroco, un arte recargado que promueve la emotividad y la teatralidad para así estimular la piedad y la devoción de los fieles
PÁGINA 155 (6)
PREGUNTA 6. Los arquitectos copian los estilos de construcción de griegos y romanos. Los pintores y escultores se inspiraron en la mitología grecorromana y exaltaron la belleza del cuerpo humano. Se mejoró la técnica de la pintura al fresco y se inventaron otras como la pintura al óleo y la perspectiva. Los personajes sagrados se representan ahora vestidos como personas del Renacimiento. Se representan escenas de la vida cotidiana. Proliferan los retratos y autorretratos, pues los nobles y burgueses quieren dejar su imagen para la posteridad. Los artistas firman sus obras para promover el reconocimiento por sus contemporáneos. El arte se convirtió en un objeto de mercado y los mecenas encargaron obras a sus artistas predilectos
PÁGINA 157 (4)
PREGUNTA 4. La estatua del David de Donatello es del año 1440 y por lo tanto corresponde al Quattrocento, cuando el Renacimiento tiene a la familia de los Médicis en la ciudad de Florencia como sus mecenas, es decir financian a los artistas para embellecer la ciudad.
La estatua del David de Miguel Ángel es del año 1504 y corresponde al Cinquecento , cuando Roma se convierte en capital del arte. Ahora son los papas los mecenas y quienes encargan las obras , construyéndose así la actual basílica de San Pedro del Vaticano