El Renacimiento y la Contrarreforma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Concilio de Trento

Entre 1545 y 1563 se reunió el concilio de Trento para tratar de conciliar a los católicos y a los protestantes, adoptaron una serie de resoluciones

  • Se reafirmó la doctrina tradicional de la iglesia, todas las creencias que habían hasta antes de la contrarreforma
  • Se dictaron normas para evitar la mala conducta y moralidad, fundaron los seminarios para la formación del clero.
  • Se buscaron métodos para extender la doctrina, por ejemplo las escuelas y el catecismo

El Acta de Supremacía

En 1534 se publicó el Acta de Supremacía, por la que el rey se convirtió en la cabeza de Inglaterra. La doctrina anglicana conservó muchos aspectos del catolicismo y adoptó con el tiempo algunos rasgos del calvinismo y otros aspectos.

Las 95 Tesis

En 1515 el papa León X anunció la concesión de nuevas indulgencias, cuyo objetivo era financiar la construcción de la nueva basílica de San Pedro. El monje alemán Martin Lutero respondió en 1517 con la publicación de las 95 tesis, en el que criticaba al papa y exponía las bases para la reforma de la doctrina católica. Lutero se negó a retractarse de sus acusaciones y fue excomulgado

Gutenberg y la Imprenta

El humanismo alcanzó una gran difusión gracias a varios medios:

  • La imprenta: el perfeccionamiento de la imprenta realizado por Gutenberg hacia 1440, permitió publicar más libros en menos tiempo, porque ya no había que copiar manualmente cada ejemplar, además el precio de los libros disminuyó y eso hizo que los libros fueran más asequibles.

Heliocentrismo

Es la idea de que el sol es el centro del mundo

Antropocentrismo

Es la idea de que el ser humano es el centro del mundo

Hombre de Vitruvio

Es un dibujo hecho por Leonardo Da Vinci realizado en 1490 en uno de sus diarios

Quattrocento

Se centró en el cuerpo humano, proporciones y belleza. Se tenían muy en cuenta los estudios anatómicos y los desnudos y expresar la personalidad del personaje, pero representando las figuras de manera idealizada

Entre los escultores destacó Lorenzo Ghiberti autor de las puertas del baptisterio de la catedral de Florencia, y Donatello entre cuyas obras destacan el David

La Doctrina Luterana

Lutero comenzó a difundir sus ideales:

  • Las personas se salvan por su fe, no por sus obras
  • Los creyentes se relacionan con Dios sin la oración
  • Se tenían más en cuenta las Sagradas Escrituras y el papa perdió autoridad
  • El creyente puede interpretar libremente la Biblia
  • Solo hay dos sacramentos verdaderos: el bautismo y la eucaristía
  • El culto a la virgen y a los santos no aparece en las escrituras por lo que ha de suprimirse
  • El celibato del clero fue instituido por la iglesia, no por Dios, por lo que no es obligatorio

Fechas

1517- se publicaron las obras de Lutero. 1534- se crea la iglesia anglicana. 1540- se funda la compañía de Jesús. 1545/1563- comienza el concilio de Trento

El Renacimiento

Convirtió al ser humano en el principal centro de interés, los artistas aspiraban a alcanzar un ideal de belleza. Para lograrlo buscaron inspiración en la antigüedad clásica, es decir en la Grecia y la Roma antiguas, recuperaron las formas armoniosas y trataron de que sus obras fueran proporcionadas. El estilo renacentista surgió en Italia

Las Consecuencias de la Contrarreforma

  • División de Europa en dos bloques
  • Protestantes- apartados obediencias al papa- centro norte de Europa
  • Católicos- fieles al papa - sur de Europa
  • Guerras de religión entre los dos bloques
  • Interés religiosos y políticos. Guerra de los 30 años 1618-1648
  • Generaliza la intolerancia
  • Prohibición de libros y actividad que cuestione el dogma católico
  • Inquisición
  • Institución que va a perseguir a los herejes: musulmanes, judíos y luteranos
  • Limpieza de sangre
  • Misticismo y devoción en países católicos

Artistas

Época - Tema - Artístico - Obras

  • Palladio - Cinquecento - Arquitectura - Villa Rotonda
  • Rafael - Cinquecento - Arquitectura - Virgen del Jilguero
  • Bramante - Cinquecento - Escultura - San Pietro in Montorio
  • El Greco - XVI - Pintura - El caballero de la mano en el pecho
  • Ghiberti - Quattrocento - Escultura - Puertas del baptisterio de Florencia
  • Miguel Ángel - Cinquecento - Los3 - Basílica de San Pedro, El David
  • Tiziano - Cinquecento - Pintura - Venus de Urbino
  • Berruguete - XVI - Escultura - Sacrificio de Isaac
  • Durero - XVI - Pintura - Adán y Eva
  • Bottilleci - Quattrocento - Pintura - El nacimiento de Venus y La Primavera
  • Mantenga - Quattrocento - Pintura - El Cristo Muerto
  • Alberti - Quattrocento - Arquitectura - Fachada de la iglesia de Santa Maria Novella
  • Da Vinci - Cinquecento - Pintura - La Santa Cena, La Gioconda
  • Brunelleschi - Quattrocento - Arquitectura - Cúpula de la catedral de Florencia
  • Donatello - Quattrocento - Escultura - El David y San Jorge
  • Masaccio - Quattrocento - Pintura - La Trinidad

Entradas relacionadas: