Religiones tradicionales y monoteísmos: una visión general
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Las religiones tradicionales
Las religiones tradicionales aportan una valoración de la naturaleza que la cultura actual predominante ha ignorado por su afán de conseguir beneficios inmediatos. Desde sus creencias, han sabido mantener actitudes de admiración, respeto y cuidado hacia la creación. Sus miembros son, en muchos casos, defensores activos del planeta, que ayudan a hacer comprender al mundo industrializado que el cuidado y el futuro del ser humano y del planeta están estrechamente vinculados.
Los monoteísmos
Según estas religiones, Dios no es un simple espíritu que habita la naturaleza. Para los monoteísmos:
- Dios es el misterio, el creador del universo y el ser humano.
- Dios se revela a las personas y establece con ellas un diálogo, una relación.
- Dios propone al ser humano una alianza en la que desea ser reconocido como Dios y da unos mandamientos para cumplir.
- Dios es cercano a la historia humana, es sensible al sufrimiento del hombre, acompaña siempre y cumple sus promesas de salvación.
El cristianismo
Para los cristianos, Dios envió a Jesús, su hijo, el Mesías, que murió por la salvación de todos y resucitó para mostrar el poder de Dios. Su libro sagrado es la Biblia, que incluye el Antiguo y el Nuevo Testamento. La iglesia es la comunidad de todos los creyentes. El principal mandato es vivir en el amor a Dios. La oración y los sacramentos alimentan la relación entre Dios y cristianos.
El hinduismo
El hinduismo es un sistema religioso politeísta originario de la India. Aunque está conformado por una grandísima diversidad de tendencias, se articula a partir de dos elementos fundamentales: la creencia en Brahma como dios supremo y la creencia en la reencarnación.
El budismo
Filosofía y conjunto de creencias y prácticas espirituales establecidos por el príncipe Gautama en el norte de la India a fines del S.VI antes de Cristo, que buscan liberar al ser humano de sus deseos, pasiones y dolores hasta que llegue al supremo conocimiento y al nirvana.
Otras religiones orientales
En China, el confucianismo y el taoísmo, que son más bien doctrinas filosóficas que religiones; en Japón, el sintoísmo; y en la India, el jainismo y el sijismo.
Mediaciones en las religiones tradicionales
Algunos elementos comunes de estas religiones son:
- Creen en la existencia de algo distinto a lo humano, misterioso y espiritual.
- Culto de la madre tierra. Los ritos dependen de la cultura étnica: si son agricultores, cazadores o pastores, si viven en el bosque o rodeados de hielo.
- Son animistas, todos los fenómenos naturales están animados o habitados por espíritus buenos o malos. Han de conectar con ritos practicados por un hechicero o chamán.
- Se tributa culto de los muertos. Creen que el espíritu de los muertos sobrevive y está presente en el clan familiar.
- Algunos practican el fetichismo o totemismo.
El judaísmo
Monoteísmo más antiguo. Los judíos son ascendientes del pueblo de Israel. Libro sagrado: el Tanaj, que comprende la mayoría de los libros del Antiguo Testamento y contiene la ley dada por Yahvé a Moisés. En ella se encuentran los diez mandamientos y otros preceptos religiosos y morales.
El islam
Religión monoteísta que tuvo su origen en las enseñanzas del profeta Mahoma (570-632) en Arabia, las cuales están recogidas en el Corán; se caracteriza por respetar cinco pilares fundamentales: la profesión de fe, la oración ritual cinco veces al día y el viernes en la mezquita, el ayuno durante el mes del Ramadán, la peregrinación a La Meca por lo menos una vez en la vida y la limosna.