Religiones del Mundo: Orígenes, Creencias y Figuras Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Principales Religiones del Mundo
Hinduismo
- Origen: Norte de Asia, India, Noroeste de Oceanía.
- Deidades principales: Brahma, Visnú, Siva.
- Creencias: Respeto por lo viviente. La materia y el cuerpo son la prisión de lo absoluto.
Budismo
- Origen: Sur de Asia, siglo VI a.C.
- Fundador: Buda.
- Creencias: Camino de liberación de la persona. Conducir al hombre a la paz profunda y definitiva. La felicidad es efímera. La existencia es dolor.
Judaísmo
- Deidad: Yahvé.
- Creencias: Religión del pueblo. El destino de la persona está ligado al destino del pueblo. Dios se da a conocer a través de acontecimientos históricos.
Islam
- Origen: Norte y este de África, sudoeste de Asia, siglo VI d.C.
- Profeta: Mahoma.
- Libro sagrado: Corán.
- Creencias: El Corán es el dogma absoluto del Islam. Constituido por cinco fundamentos:
- Profesión de fe.
- Oración diaria.
- Limosna a los pobres.
- Peregrinación a la Meca.
- Ayuno en Ramadán.
Doctrina Social de la Iglesia
León XIII
- Rerum Novarum (1891):
- Derecho a la propiedad privada.
- Intervención del Estado para asegurar los derechos públicos y privados.
- Derecho del trabajador a un salario suficiente.
- Condena de la lucha de clases.
Pío XI
- Quadragesimo Anno (1931):
- Contexto: 1922-1939, Primera Guerra Mundial, crisis de la bolsa de Nueva York, aparición de sistemas intermedios entre socialismo y capitalismo.
- Propone la caridad cristiana.
Juan XXIII
- Mater et Magistra (1961).
- Pacem in Terris (1963).
- Contexto: 1958-1963, Tercera Revolución Industrial.
Concilio Vaticano II
- Gaudium et Spes (1963-1965):
- Estudio de la dignidad de la persona.
- Misión de la Iglesia en el mundo.
Críticas a la Religión y Conceptos Clave
Feuerbach
- El hombre se distingue del animal por su capacidad de desarrollar conciencia de sí mismo.
- El hombre atribuye a Dios lo que él mismo es.
- Los atributos propios de Dios pertenecen al hombre.
- Dios es un espejismo.
- Acabar con la religión para que el hombre sea él mismo.
Freud
- Estructura psíquica humana:
- Ello: Parte instintiva de la personalidad. Principio del placer. No satisfacción = irrealizado.
- Superyó: Moralidad. Principio del deber: bueno-malo.
- Yo: Elementos conscientes. Principio de realidad: conveniente-inconveniente.
Nietzsche
- Sufrimiento, dolor, enfermedad > miedo, debilidad > no soportamos la vida, aparece el resentimiento.
- Proclama la muerte de Dios.
- Superhombre > vencedor de Dios.
Camus
- Pone en relieve los elementos absurdos de la existencia humana.
- Rehúsa la solución al problema de la muerte a través de la trascendencia.
- Huye de cualquier solución religiosa.
- Rechaza un mundo donde los inocentes sufren.
- El bien de los demás sin esperar recompensa.
Mounier
- Persona > ser espiritual constituido como tal por una forma de subsistencia e independencia de su ser.
- Unifica su actividad en libertad y desarrolla la singularidad de su vocación.
- ¿Personalismo o individualismo?
Conceptos Fundamentales
- Misterio: Realidad anterior y superior al hombre. Presencia del ámbito sagrado. Invita a la reorganización de la vida personal. Es trascendente.
- Sagrado: No puede ser tratado de cualquier forma. Pertenece a Dios. Representa algo. Produce temor.
- Idolatría: Tomar como absolutas realidades o cosas que no son sobrenaturales.
- Magia: Actos que se realizan con el objeto de dominar fuerzas ocultas.
- Supersticioso: Persona que cree que existe algo por encima del hombre, que puede castigarle si realiza determinados actos.
- Religión: Conjunto de textos y prácticas por los que el hombre entra en contacto con el misterio último.
- Creencia: Adhesión a un conjunto de principios que la persona acepta como expresión de la verdad de su vida.
- Fe: Adhesión personal a alguien en el cual confiamos por su modo de ser o de comportarse.
Manifestaciones de la Actitud Religiosa
- Mito: Fin: explicar el porqué y para qué de todo. Dios es lo más importante. Épico.
- Rito: Acción de carácter simbólico que pone en contacto a una persona con la divinidad. Drama.
- Oración: Palabra por la que la persona religiosa eleva su mente. Lírica.
- Moral: La relación persona-Dios se manifiesta en determinadas conductas.