El Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y su Impacto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
El relieve es el conjunto de formaciones que modelan la superficie de nuestro planeta. La energía responsable de los fenómenos geológicos externos son la energía solar y la gravitatoria. Los agentes geológicos externos son: el viento, los glaciares, las aguas superficiales, las aguas subterráneas, el mar y los seres vivos. Los procesos geológicos externos son: la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.
Erosión
Es la separación y el arrastre de los fragmentos que los agentes geológicos externos arrancan a las rocas expuestas a la intemperie. Estos agentes son: el viento, los glaciares, las aguas superficiales y subterráneas y el mar.
Transporte
Consiste en el traslado, por efecto de la energía gravitatoria, de los materiales resultantes de la meteorización y la erosión.
Sedimentación
Es la acumulación o depósito de los materiales procedentes de la meteorización y la erosión. Una vez que finaliza su transporte, estos materiales alcanzan zonas deprimidas.
Meteorización
Es la alteración in situ que experimentan las rocas de la superficie cuando quedan expuestas a los agentes atmosféricos.
Tipos de Meteorización
- Meteorización química: Modifica la composición química de las rocas por el efecto del agua y los gases atmosféricos, especialmente el oxígeno y el dióxido de carbono. Los principales mecanismos de meteorización química son:
- Hidratación: Es la incorporación de agua a la estructura de algunos minerales. La incorporación de agua a algunas rocas da lugar a yeso.
- Disolución: El agua desmorona las redes cristalinas de los minerales solubles, como los cloruros o sulfatos.
- Oxidación: Es la reacción de ciertos minerales metálicos con el oxígeno atmosférico. Los minerales de hierro se oxidan con facilidad, originando sulfatos y óxidos de un color rojizo característico.
- Carbonatación: La disolución del dióxido de carbono en agua genera ácido carbónico que reacciona con las rocas carbonatadas insolubles y se forman carbonatos ácidos solubles que arrastra el agua. Por ejemplo, el mal de la piedra que sufren las calizas por la contaminación.
- Meteorización física o mecánica: No produce cambios en la composición química de las rocas. Los principales mecanismos son:
- Crioclastia o gelifracción: En las regiones húmedas y frías, las rocas se rompen debido al efecto de cuña que ejercen los cristales de hielo que se forman en sus grietas.
- Termoclastia: En los desiertos cálidos, el calentamiento y enfriamiento alternativos provocan dilataciones y contracciones térmicas que crean tensiones en la roca, que acaban disgregándola.
Diferenciación entre Valles Fluviales y Glaciares
La diferencia principal que se puede observar entre un valle fluvial y uno glaciar es que el valle glaciar tiene forma de U, mientras que el valle fluvial tiene forma de V.
Partes de un Torrente
- Cono de deyección: Parte final de menor pendiente y en forma de abanico, donde se acumulan los sedimentos que ha arrastrado el agua del torrente debido a la sedimentación.
- Cuenca de recepción: Parte alta del torrente. En ella se recogen las aguas durante las lluvias. La erosión es muy alta.
- Canal de desagüe: Canal estrecho y profundo. En esta zona predominan el transporte y la erosión, que ahondan el cauce originando un valle en forma de V.
Acción Geológica de los Seres Vivos
- Rocas organógenas y calizas: Se forman por restos de seres vivos, como carbón, petróleo y calizas fosilíferas.
- Arrecifes de coral: Formados por esqueletos de corales.
- Destrucción de relieves:
- Acción mecánica: Las raíces agrietan las rocas y los animales excavan el suelo (lombriz, topo, etc.).
- Acción química: Bacterias y hongos descomponen la materia muerta y producen ácidos que provocan meteorización química. Participan en la formación del suelo.
Acción Geológica de los Seres Humanos
- Erosión: Destruyen el terreno en poco tiempo (minas, construcción de embalses, cultivos, túneles, etc.).
- Transporte: Movilizan materiales.
- Sedimentación: Depositan minerales (escombreras) y contaminan.