Relieve Periférico de la Meseta Ibérica: Pirineos y Cordillera Costero-Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Cordilleras Exteriores de la Meseta

Las cordilleras exteriores de la Meseta son los Pirineos, los Montes Vascos, la Cordillera Costero-Catalana y las Cordilleras Béticas. Se formaron en la orogénesis alpina de la era terciaria al plegarse los materiales depositados en las fosas oceánicas bética y pirenaica, entre antiguos macizos que actuaron como topes.

Pirineos

Esta cordillera, frontera natural entre la Península Ibérica y Francia, se extiende desde el golfo de Vizcaya hasta el cabo de Creus en el Mediterráneo, a lo largo de 435 km de istmo. Hay que destacar el carácter esencialmente alpino de este sistema; son montañas jóvenes con predominio de pliegues, ya que están constituidas por una cobertera sedimentaria que aún no ha tenido tiempo de ser aplanada por la erosión, por lo que presentan, en general, mayores altitudes y cumbres enérgicas.

Geológicamente, hay que distinguir entre el macizo paleozoico del eje axial y los sedimentos plegados del mesozoico-terciario, que se corresponden con el Prepirineo.

Desde el punto de vista morfoestructural, se pueden diferenciar dos grandes unidades:

  • Pirineo Axial: Es el eje de la cordillera y está repartido entre Francia, España y Andorra. La zona axial es de roquedo paleozoico perteneciente a un antiguo macizo herciniano (Macizo de Aquitania), afectado intensamente por la orogenia alpina, que lo elevó y rejuveneció, dando lugar a las mayores altitudes (Montes Malditos, con el Pico Aneto).
  • Prepirineos: Al sur de la zona axial, son menos altos, de formas más suaves y de materiales secundarios calizos, depositados en la fosa pirenaica y levantados en la orogénesis alpina. Este plegamiento se desdobla en dos alineaciones montañosas separadas por una depresión:
    • Sierras interiores: En los valles altos hay ejemplos de erosión glaciar, dando lugar a circos y valles en artesa, como los de Ordesa.
    • Depresión media intrapirenaica: Entre Jaca y Pamplona.
    • Sierras exteriores: Paralelas a las interiores, se extienden por todo el sector navarro, aragonés y leridano.

Modelado Cuaternario en los Pirineos

En la cordillera ha actuado el glaciarismo cuaternario, cubriendo con un manto de hielo las zonas más elevadas. Estos glaciares dieron lugar a profundos circos, valles en artesa o 'U' y lagos de origen glaciar (ibones). El vulcanismo está presente en la zona oriental (provincia de Girona), en los alrededores de Olot.

Cordillera Costero-Catalana

La Cordillera Costero-Catalana es una barrera montañosa de unos 250 km de longitud. Se extiende de forma paralela a la costa mediterránea y cierra la depresión del Ebro a la influencia marina. Enlaza por el norte con el Pirineo catalán y por el sur con el Sistema Ibérico.

Se distinguen dos zonas:

  • Septentrional: Mitad norte de la cordillera, formada por materiales paleozoicos (granitos, pizarras), restos del viejo macizo herciniano Catalano-Balear, fracturado y levantado por la orogénesis alpina.
  • Meridional: Constituida por terrenos calizos secundarios, plegados en la orogénesis alpina.

El relieve se presenta dividido en:

  • Cordillera Prelitoral
  • Depresión Prelitoral
  • Cordillera Litoral

Por último, hay que tener en cuenta la existencia de fallas transversales que afectan al conjunto de esta cordillera.

Entradas relacionadas: