Relatos Históricos de la Antigua Grecia: Un Recorrido Cronológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
(Junio)
A: Acusación contra Eratóstenes
Eratóstenes es acusado: creo que Eratóstenes mantenía relaciones con mi mujer y que la corrompió y que avergonzó a mis hijos y que a mí mismo me ultrajó al entrar en mi casa y que entre aquél y yo no existía ninguna enemistad salvo ésta.
B: Prometeo y la creación de los hombres
Prometeo modela a los hombres: Prometeo modeló a los hombres a partir del agua y de la tierra. También les dio el fuego. Pues era amigo de los hombres y así les ayudó. Pero Zeus, cuando se enteró, se enfadó mucho con él. Pues el juego era de él y no quería dárselo a los hombres.
(Junio)
A: La justicia según el autor
El autor del texto considera justo: con razón parecen allí mismo tener ventajas tanto los pobres como el pueblo sobre los nobles y sobre los ricos por lo siguiente, porque el pueblo es el que empuja las naves y el que otorga el poder a la ciudad.
B: La credibilidad de los historiadores
El historiador dice: unos han escrito unas cosas sobre Alejandro y otras; pero a mí Ptolomeo y Aristóbulo me han parecido los más dignos de crédito para mi relato. Pues éste participó en la expedición militar con el rey Alejandro, y aquél no solo participó con él, sino que, como era rey, le era más vergonzoso mentir que para cualquier otro.
(Septiembre)
A: La trampa del caballo de Troya
Los troyanos caen en la trampa: cuando se hizo de día, los troyanos después de ver que el campamento de los griegos estaba vacío y tras considerar que ellos habían huido arrastraron el caballo y estuvieron deliberando que era necesario hacer. Helena, habiéndose acercado al caballo, llamaba a los mejores imitando las voces de cada una de sus mujeres.
B: El ataque griego desde el caballo
Los griegos comienzan a salir: cuando creyeron que los enemigos estaban dormidos, tras abrir (el caballo) salieron con las armas. Equión murió al saltar el primero, pero los demás después de atarse a sí mismos con una cuerda, se presentaron sobre los muros de la ciudad y tras abrir las puertas, acogieron a los que llegaron por mar desde Tenedos.
(Junio)
A: El mito de Prometeo
Prometeo crea los hombres: Prometeo, tras modelar a los hombres a partir del agua y de tierra, les dio también el fuego, a escondidas de Zeus, tras ocultarlo en una cañaheja. Cuando Zeus se enteró, ordenó a Hefesto que atara su cuerpo al monte Cáucaso. Este es un monte escítico.
B: El oráculo de Acrisio
Acrisio prepara: Acrisio, cuando consultó al oráculo acerca de la generación de hijos varones, el dios le dijo que iba a nacer un niño de su hija, el cual le iba a matar. Acrisio, habiendo sentido temor de esto y tras preparar una cámara de bronce bajo tierra, vigilaba a Dánae.
(Septiembre)
A: El diálogo de Fedón y Equécrates
Equécrates: Equécrates: ¿tú mismo, Fedón, estuviste junto a Sócrates aquel día en que bebió el veneno en la cárcel, o se lo has escuchado a algún otro?
Fedón: Yo mismo. Equécrates.
Equécrates: entonces ¿Qué es lo que dijo este hombre antes de la muerte? ¿Y cómo murió?
B: La operación de Cabrias
Operación de ayuda: después de eso, Cabrias se hizo a la mar con dirección a Chipre teniendo ochocientos peltastas y diez trirremes, y tomando también de Atenas otras naves y hoplitas. Y el mismo desembarcando por la noche en Egina se apostó en una hondonada con los peltastas.
(Junio)
A: Avistamiento de bestias marinas
Tras algunos días de navegación: tras haber navegado dos días con buen tiempo, el tercer día vimos muchas bestias y ballenas. Y una era mayor que todas en cuanto al tamaño. Y mostraba los dientes, todos agudos como estacas y blancos como colmillo de marfil.
B: Las últimas palabras de Ciro
Últimas palabras de Ciro: mi cuerpo, hijos, cuando muera, no lo pongáis en oro ni en plata ni en ninguna otra cosa, sino devolvedlo a la tierra. En efecto, ¿Qué hay más dichoso que mezclarse con la tierra, que todo hace brotar y alimenta?
(Septiembre)
A: La embajada de Terámenes
Terámenes y los embajadores: Terámenes y los otros embajadores, cuando estaban en Selasia y preguntados en qué condiciones llegaban, dijeron que en calidad de plenipotenciarios con relación a la paz. Después de esto, los éforos ordenaron llamarlos. Cuando llegaron, realizaron una asamblea.
B: El segundo trabajo de Heracles
El segundo de los trabajos de Heracles: en calidad de un segundo trabajo estableció para él matar a la Hidra de Lerna. Ésta desde el pantano de Lerna salía a la llanura destruyendo los ganados y la región. Tenía la Hidra un cuerpo inmenso y nueve cabezas.
(Junio)
A: La expedición ateniense a Minoa
Los atenienses aprenden: en la misma época, después de la toma de Lesbos, los atenienses, siendo estratego Nicias el hijo de Nicérato, hicieron una expedición contra la isla Minoa, que está situada delante de Megara. Los megarenses, habiendo construido una torre, la utilizaban como fortaleza.
B: El desánimo ateniense
Los atenienses, sitiados por tierra y mar: una vez que los mensajeros llegaron a casa y anunciaron esto a la ciudad, el desanimo cayó sobre todos, pues creían que iban a ser esclavizados y que, mientras enviaban a otros mensajeros, muchos iban a morir de hambre.
(Septiembre)
A: El viaje de los soldados al río Mascas
Los soldados de la expedición: los soldados, caminando a través de esa región, llegan al rio Mascas. Allí había una ciudad desierta, grande; el nombre de ella era Corsota. Esta estaba bañada por el rio en su contorno. Allí permanecieron tres días y se aprovisionaron.
B: La expedición de Ciro
La expedición de Ciro: Ciro avanza cinco etapas hasta las fuentes del rio Dardas. Allí estaba el palacio de Bélesis, que fue gobernador de Siria, y un parque grande y hermoso, que tenía todo cuanto las estaciones hacen brotar. Ciro lo asoló y quemó el palacio.