Relatos Clave de la Historia de Roma: Desde Rómulo hasta Trajano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Rómulo y el Rapto de las Sabinas

Tras la fundación de la ciudad, a la que nombró Roma, Rómulo llevó a cabo varias acciones significativas. Primero, acogió a una multitud de vecinos en la ciudad. Luego, seleccionó a cien de los más ancianos para formar un consejo con el cual tomar decisiones, a quienes denominó senadores debido a su edad. Ante la escasez de mujeres en su pueblo, Rómulo organizó un espectáculo de juegos e invitó a los pueblos vecinos de Roma. Durante el evento, se llevó a cabo el rapto de las jóvenes doncellas sabinas.

La Segunda Guerra Púnica: Aníbal a las Puertas de Roma

En el décimo año después de la llegada de Aníbal a Italia, siendo cónsules Publio Sulpicio y Cneo Fulvio, Aníbal avanzó hasta el cuarto miliario de la ciudad de Roma, y sus jinetes llegaron hasta la misma puerta. Sin embargo, ante el temor de la llegada de los cónsules con el ejército, Aníbal se retiró a Campania. Mientras tanto, en Hispania, los dos Escipiones, que habían sido victoriosos durante muchos años, fueron asesinados por Asdrúbal, hermano de Aníbal. A pesar de esto, el ejército romano permaneció intacto, ya que su derrota se debió más a la mala fortuna que a la falta de valor o mérito.

La Conjuración de Catilina

Siendo cónsules el orador Marco Tulio Cicerón y Cayo Antonio, en el año 689 desde la fundación de la ciudad, Lucio Sergio Catilina, un hombre de linaje noble pero de carácter depravado, organizó una conjuración para destruir la patria junto con ciertos hombres ilustres, pero osados. Cicerón logró expulsarlo de la ciudad. Los aliados de Catilina fueron apresados y estrangulados en la cárcel. El propio Catilina fue vencido en combate y muerto por Antonio, el otro cónsul.

El Rey Servio Tulio

Después de este, accedió al trono Servio Tulio, nacido de una mujer noble, aunque cautiva y criada. Servio Tulio sometió a los sabinos y unió tres montes (Quirinal, Viminal y Esquilino) a la ciudad, además de construir fosas alrededor de la muralla. Fue el primero en ordenar un censo general, algo desconocido hasta entonces en todo el mundo. Bajo su mandato, Roma, tras realizar el censo, contabilizó 83.000 cabezas de ciudadanos romanos, incluyendo a aquellos que residían en el campo. Fue asesinado por su yerno, Tarquinio el Soberbio, hijo del rey al que él mismo había sucedido, y por la hija de Servio Tulio, esposa de Tarquinio.

El Emperador Trajano

Le sucedió Marco Ulpio Trajano (M.U.T.), nacido en Itálica, Hispania, de una familia más antigua que ilustre. Aunque su padre había sido cónsul, Trajano fue nombrado emperador en Agripina, en las Galias. Administró el estado de tal manera que superó con razón a todos los emperadores, destacando por su bondad y energía. Amplió considerablemente las fronteras del Imperio Romano, que después de Augusto había sido más defendido que expandido. Reconstruyó ciudades más allá del Rin, en Germania. Sometió la Dacia tras vencer a Decébalo y creó una provincia al otro lado del Danubio, en los territorios que ahora ocupan los taifalos, victoalos y tervingos. Dicha provincia abarcaba un millón de pasos en círculo.

La Segunda Guerra Púnica: Victorias de Publio Cornelio Escipión

Entretanto, en Hispania, tras la muerte de los dos Escipiones y sin un general romano al mando, fue enviado Publio Cornelio Escipión, de 24 años, hijo de Publio Escipión, quien había luchado allí anteriormente. Publio Cornelio Escipión fue considerado el primer hombre de todos los romanos, no solo de su época, sino de tiempos posteriores. Tomó Cartago de Hispania, donde los africanos tenían todo su oro, plata y pertrechos de guerra, así como nobles rehenes recibidos de los hispanos. Allí mismo capturó a Magón, hermano de Aníbal, a quien envió a Roma junto con otros prisioneros. Este anuncio generó una gran alegría en Roma. Escipión devolvió a los rehenes hispanos a sus parientes, lo que provocó que casi toda Hispania se uniera a él de forma unánime. Posteriormente, puso en fuga a Asdrúbal, hermano de Aníbal, y obtuvo un gran botín tras vencerlo.

Entradas relacionadas: