Tres Relatos Clásicos: El Vellocino de Oro, Johnny Appleseed y Lady Godiva
Enviado por sazhojit y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
El Vellocino de Oro
El rey de Prusia está visitando a su amigo Matías, rey de Hungría. Matías tiene una oveja con un vellocino de oro y un pastor que nunca miente. El rey de Prusia intenta cambiar la oveja del pastor por caballos, pero el pastor se niega. Entonces, el rey de Prusia le pide a su hija que consiga la oveja del pastor. La hija del rey lleva vino y se lo da al pastor. El pastor le da el vellocino a cambio de que se case con él y le dé un beso. Más tarde, el pastor le cuenta al rey lo que pasó, y el rey de Prusia le da la mitad de Prusia como recompensa.
La Leyenda de Johnny Appleseed
John Chapman tiene un sueño en el que ve una tierra llena de manzanos y nadie pasa hambre. John se va de su casa con un abrigo que es un viejo saco de café, una pala y una bolsa con semillas de manzana. Las planta por todas partes. La gente lo llama Johnny Appleseed. A medida que la gente construye nuevos pueblos con casas y tiendas, John planta más manzanos en esos pueblos. John es amigo de los indios. Cuando es viejo, le da sus semillas a Abraham Lincoln para que las plante. Años después, regresa a una aldea, todos están felices de verlo y él ve sus árboles. Está feliz. Años después, muere, pero muchos de sus árboles todavía tienen manzanas.
El Legado de Lady Godiva
En Inglaterra, en el año 1057, mucha gente es pobre debido a los altos impuestos. Al conde Leofric no le importa la gente pobre. Su esposa, Lady Godiva, le pide que detenga los impuestos. Leofric le dice que si ella cabalga desnuda por las calles de su pueblo, Coventry, él los detendrá. Lady Godiva les dice a los concejales que lo va a hacer, y los concejales ordenan que todos se queden en sus casas con las puertas cerradas. Ella lo hace, pero mientras cabalga, su caballo relincha y Tom, un sastre, mira por la ventana y se queda ciego. Lady Godiva regresa al castillo y Leofric detiene los impuestos, excepto los de los caballos.