Relaciones yuxtavesicales en el hombre: anatomía, límites y contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Anatomía

Relaciones yuxtavesicales en el hombre

Medial: Recto y vesículas seminales

Fascia pelviana visceral

Cruzado adelante y arriba por el conducto deferente

Límites y contenido del triángulo de Marcille

Borde medial del psoas, ala del sacro y cuerpo de la 5 vertebra lumbar

Contiene: tronco lumbrosacro, arteria iliolumbar y nervio obturador

¿Quién conforma el plexo hipogástrico inferior?

Nervios hipogástricos

Ramas de los 4 o 5 ganglios simpáticos lumbares

Ramas del sistema parasimpático sacro

¿Qué es el triángulo de Paulik?

Es un triángulo formado por repliegues de la vagina, que corresponde exactamente al trígono vesical

Relaciones anteriores y mediales del uréter retroligamentoso

Medial: Recto

Anterior: Ligamento suspensorio del ovario

Estrechamientos del uréter de menor a mayor

Estrechamiento sacroiliaco

Estrechamiento pieloureteral

Estrechamiento ureterovesical

Linfáticos

Grupo Superior: Ganglios del riñón

Grupo Tributario: Ganglios aórticos inferiores

Grupo Inferior: Drena los ganglios iliacos internos

Nervios

Raíz nerviosa superior: Originada de los plexos renales

Nervio principal inferior: Proveniente del nervio hipogástrico, que llega a la porción sacroilíaca del uréter

Raíz inferior: Que procede del plexo hipogástrico inferior y forma un asa nerviosa alrededor del uréter yuxtavesical

Venas

Siguen a las arterias y establecen una vía anastomótica entre las venas ilíacas internas y las venas renales

Arterias

Arterias largas: Ramas ureterales superiores ramas de la arteria renal

Ramas ureterales inferiores originadas de la porción permeable de la arteria umbilical

Arterias cortas: Arteria testicular u ovárica – uterina o vesical inferior (h)

Entradas relacionadas: