El reinado de Carlos IV y el estallido de la guerra de la independencia en Madrid
El reinado de Carlos IV
1. El reinado de Carlos IV
Crisis económica = caída de los rendimientos de la agricultura/crisis de subsistencia/malestar social/epidemia de la fiebre amarilla (Málaga 1804)/crisis de manufacturas por las continuas guerras.
Consecuencias de la Revolución Francesa = frenazo a las reformas ilustradas/censura/cierre de fronteras.
- Guerras: guerra de la coalición europea contra Francia/paz de Basilea/tratado de San Ildelfonso/guerra contra Inglaterra/derrota de Trafalgar. Debido a estas guerras: pérdidas demográficas/déficit de hacienda/se destituye el comercio colonial/desamortización de 1978 (Godoy).
Crisis de la monarquía borbónica = desprestigio de la monarquía/tratado de Fontainebleau (1807)/motín de Aranjuez (Godoy pierde su puesto, Carlos IV abdica en su hijo Fernando)/abdicaciones de Bayona/nuevo rey de España (José I Bonaparte)
Estallido de la guerra de la independencia en Madrid
2. Estallido de la guerra de la independencia en Madrid:
Sucesos de 2 y 3 de mayo de 1808 (proclama Morat)
El estatuto de Bayona y el gobierno francés:
3. El estatuto de Bayona y el gobierno francés:
Reinado de José I = intenta realizar reformas y modernizar el país.
- Se apoya en los ilustrados españoles
- Carece de autonomía, depende totalmente de Napoleón.
Estatuto de Bayona = carta otorgada
- Monarquía autoritaria
- Poder legislativo/Rey, pero existen órganos consultivos (Senado, Cortes, Consejo de Estado).
- Reformas: libertad de comercio, libertad de prensa...
A pesar del escaso apoyo se inician reformas:
- Abolición de la inquisición.
- Desvinculación de los mayorazgos.
- Desamortización del clero.
- Fin del régimen señorial.