Regulaciones y Permisos para Actividades Agropecuarias en Paraguay: Casos Prácticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB
IV. Completa (5 pts)
- Derecho laboral: Es el conjunto de principios teóricos y normas positivas que regulan las relaciones jurídicas entre empleados y trabajadores, y de ambos con el Estado, originadas por la prestación voluntaria, subordinada y retribuida de la actividad humana para la producción de bienes y servicios.
- El organismo de aplicación del Estudio de Impacto Ambiental es el MADES.
- Son responsables de ordenar el Territorio INDERT.
- El MAG es la autoridad competente en materia de semillas, controla el cumplimiento de las disposiciones de la presente ley y la aplica a través de su organismo técnico, Dirección de semillas.
- Según el código laboral, los trabajadores de hasta 5 años de antigüedad tienen 12 días corridos, con más de 5 años de antigüedad y hasta 10 años de antigüedad 18 días corridos, más de 10 años de antigüedad 30 días corridos.
V. Contesta con Verdadero o Falso. Justifica las respuestas falsas (7 pts) (no se corregirán respuestas, o todas falsas o todas verdaderas)
- Los depósitos para la comercialización de productos agrícolas (insumos), tienen que solicitar el permiso para su habilitación al MADES. ( V )
- Una camioneta que transporte 400 litros de insumos agrícolas no necesita una habilitación de la SENAVE para transportar materiales peligrosos. ( V )
- El Impacto Ambiental es toda alteración de las propiedades físicas, químicas y biológicas del medio ambiente, que sea provocada por cualquier actividad humana que afecta: a) las actividades económicas; b) la salud de la población; c) las condiciones estéticas y sanitarias del ambiente; d) la calidad de los recursos naturales. ( V )
- Para la importación de productos fitosanitarios se necesita la autorización del SENAVE. ( V )
- El trabajador que cumple diez años ininterrumpidos de servicios con el mismo empleador, adquiere estabilidad en el empleo. ( F ) Justificación: La estabilidad en el empleo no se adquiere automáticamente al cumplir diez años de servicio. La legislación laboral establece condiciones específicas para la estabilidad, como la protección contra despidos injustificados.
- Si tengo un inmueble de 385 ha, debo mantener el bosque natural del 25%, sumando en esta área de protección del arroyo que tengo dentro de la propiedad. ( V )
- En caso de que un productor que no tenga barrera de protección de sus cultivos que linda con camino público y pretenda fumigar su parcela deberá dejar una franja de 20 metros, donde no deberá fumigar. ( V )
VI. Desarrolla (10 pts)
Estudio de Caso. Indicar qué Autoridad/es de Aplicación y legislaciones deben ser aplicadas por cada caso y actividad planteada. (10 pts, 2 pts por ítem completo)
- He adquirido una finca de 500 ha (120 ha para actividades y 380 ha bosque) en la Región Oriental del Paraguay, donde quiero llevar adelante un emprendimiento agropecuario, estoy interesado en desarrollar las siguientes actividades productivas:
a) La intención es de implementar 100 ha producción agrícola intensiva, la porción de campo productivo linda con una calle vecinal y un centro poblado a 1 km ¿debo tener algún permiso?, cuales son las indicaciones para llevar a cabo esta actividad.
AUTORIDAD DE APLICACIÓN:
- SENAVE (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas): Para el uso de productos fitosanitarios.
- MADES: Para la evaluación de impacto ambiental.
LEY APLICADA:
- Ley N° 294/93: Evaluación de impacto ambiental.
- Ley N° 3742/09: De control de Uso de Productos Fitosanitarios de uso Agrícola.
PERMISOS:
- Obtener la licencia ambiental emitida por el MADES.
- Respetar las franjas de protección y evitar realizar actividades agrícolas en menos de 100 metros de la población y calle vecinal.
b) Además, quiero destinar 20 ha para la producción ganadera, ¿para lo cual requiero de?
AUTORIDAD DE APLICACIÓN:
- MADES: Para la licencia ambiental.
- INDERT: Para verificar si la tierra está sujeta a la reforma agraria.
LEY APLICADA:
Ley N° 294/93: Evaluación de impacto ambiental.
PERMISOS:
- Realizar el estudio de impacto ambiental.
- Proteger los cursos de agua.
c) El establecimiento cuenta con cauce hídrico de aproximadamente 50 m de ancho, colindante. Las parcelas cultivadas, además mi interés es deforestar unas de las nacientes y desviar el cauce para preparar un tajamar, ¿qué requiero para ello?
AUTORIDAD DE APLICACIÓN:
- MADES: Control de recursos hídricos y permiso para la modificación de cauces.
- INFONA: Control sobre la deforestación.
LEY APLICADA:
- Ley N° 3001/2006: Ley de valoración y retribución de los servicios ambientales.
- Ley N° 294/93: De evaluación de impacto ambiental.
PERMISOS:
- Tramitar un permiso especial ante el MADES para intervenir cursos de agua.
d) Tengo un bosque de 380 ha al cual quiero utilizar 100 ha para aumentar la parcela para producción agrícola, ¿qué permiso requiero para esta actividad? El restante es bosque, se mantiene reserva de bosques del 25%, ¿se puede realizar en el restante bosque existente?
AUTORIDAD DE APLICACIÓN:
- INFONA: Gestión del uso forestal y cumplimiento de la deforestación cero.
- MADES: Supervisión ambiental.
LEY APLICADA:
- Ley N° 2524: De deforestación cero.
- Ley N° 422/73: Ley forestal: se debe mantener al menos el 25% de la propiedad con reserva forestal.
- Ley N° 6676/2020: Que prohíbe las actividades de transformación y conservación de superficie con cobertura de bosques en la región oriental.
PERMISOS:
- Las 380 ha de bosque se deben mantener conforme a las normas establecidas.
e) Como el abastecimiento de insumos para llevar adelante las actividades se encuentran alejadas al establecimiento he preparado un Depósito de insumo y tener en cuenta un almacenamiento transitorio de más de 500 kg y realizando un planamiento transitorio en el lugar, ¿qué debe tener en cuenta el depósito y el transporte de los productos?
AUTORIDAD DE APLICACIÓN:
- SENAVE: Regulación del almacenamiento y transporte de productos fitosanitarios.
- MADES: Revisión ambiental del depósito.
LEY APLICADA:
- Ley N° 294/93: Evaluación de impacto ambiental.
- Ley N° 3742/09: De control de productos fitosanitarios de uso agrícola.
PERMISOS:
- Contar con infraestructura adecuada para almacenar los productos.
- Contar con el permiso de habilitación del SENAVE sobre transporte de productos fitosanitarios.
- Tener equipos de primeros auxilios y de seguridad.