Regulación de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Regulación Asimétrica
Conjunto de normas y políticas diferenciadas que se aplican a empresas o sectores económicos específicos.
Agente Económico Preponderante
Agente que, en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, cuente con una participación mayor al 50%.
Determinación de un Agente de Poder Sustancial de Mercado
Se considera la participación en el mercado, la capacidad de fijar precios, la existencia de barreras a la entrada, y la existencia y poder de competidores.
Propiedad Cruzada
Se refiere a la posibilidad de que los medios de difusión masiva, impresos y electrónicos (radio y televisión) puedan integrarse con otro medio o ser controlados por un mismo agente económico.
Prácticas Monopólicas Absolutas
Contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí.
Prácticas Monopólicas Relativas
Aquellas consistentes en cualquier acto, contrato, convenio, procedimiento o combinación que lleve a cabo uno o más agentes económicos.
Principios Rectores de la Radiodifusión
- Promover el conocimiento, los derechos humanos, las libertades y la difusión de los valores cívicos.
- Mantener un compromiso ético con la información objetiva, veraz y plural, ajustándose al criterio de independencia profesional y al pluralismo político, social y cultural del país.
- Facilitar el debate político de las diversas corrientes ideológicas, políticas y culturales.
Régimen de Verificación y Vigilancia
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) verificará y supervisará el cumplimiento de la ley, así como de las condiciones y obligaciones establecidas en las concesiones, autorizaciones y demás disposiciones aplicables.
¿Cómo opera el régimen de sanciones que aplica el IFT?
Las infracciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a las disposiciones administrativas y a los títulos de concesión o autorizaciones, se sancionarán por el Instituto en términos de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Las infracciones a la Ley Federal de Competencia Económica, por parte de los sujetos regulados en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, se sancionarán por el Instituto en términos de lo dispuesto y atendiendo a los procedimientos establecidos en dicha ley.
Las infracciones a los derechos de los usuarios establecidos en esta Ley, cometidas por los concesionarios o autorizados, serán sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
¿Cómo opera el régimen de verificación y vigilancia del IFT?
El Instituto verificará y supervisará, en el ámbito de su competencia, el cumplimiento de esta Ley, las disposiciones que deriven de ella, así como de las condiciones y obligaciones establecidas en las concesiones, autorizaciones y demás disposiciones aplicables.
Homologación
Acto por el cual el Instituto reconoce oficialmente que las especificaciones de un producto, equipo, dispositivo o aparato destinado a telecomunicaciones o radiodifusión, satisfacen las normas o disposiciones técnicas aplicables.
Leyes Aplicables
- Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
- Ley Federal de Protección de Datos Personales
- Reglamento de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
- Reglamento Interior del Instituto Federal de Telecomunicaciones
- Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias
Organismos Internacionales
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre los estados miembros y las empresas operadoras.
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Actúa como órgano asesor principal de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en todos los asuntos relacionados con las telecomunicaciones en el hemisferio. Los países miembros promueven y alcanzan un desarrollo económico y social con equidad.
Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite (IMSO)
Provee el segmento espacial necesario a fin de mejorar las comunicaciones de seguridad y emergencia en el mar.
Foro de Gobernanza de Internet
Une a personas de diferentes grupos interesados en los debates sobre cuestiones de política pública relacionadas con Internet.
Espacio Radioeléctrico
Espacio que permite la propagación, sin guía artificial, de ondas electromagnéticas cuyas bandas se fijan convenientemente por debajo de los 3,000 gigahertz.