Reglas de Ortografía de la B en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Reglas de la b


Delante de cualquier consonante y palabras terminadas en /b/

Se escribe "b" delante de cualquier consonante y en las palabras terminadas en /b/.

Ejemplos: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja.

Palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl"

Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "bibl".

Ejemplos: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario.

Excepciones:

  • vuestro
  • vuestra
  • vuestros
  • vuestras

Palabras que empiezan por "bi", "bis", "biz", "abo", "abu"

Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bi", "bis", "biz" (que significan dos o dos veces), "abo", "abu".

Ejemplos: Bienio, bicolor, bisabuelo, bisiesto, biznieto, bizcocho.

Excepciones:

  • Vizcaya
  • vizconde
  • avocar
  • avutarda

Palabras que empiezan por "bea", "bien", "bene"

Se escriben con "b" las palabras que empiezan por "bea", "bien", "bene".

Ejemplos: Beatriz, bien, bienestar, beneficio.

Excepciones:

  • vea
  • veas
  • veamos
  • vean
  • viento
  • vientre
  • Viena
  • venerar
  • Venezuela
  • Venecia

Terminaciones "aba", "abas", "aba", "ábamos", "abais", "aban" del pretérito imperfecto de indicativo

Se escriben con "b" las terminaciones "aba", "abas", "aba", "ábamos", "abais", "aban" del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos.

Ejemplos: Amábamos, cantaba, saltabais, iba, iban, íbamos.

Verbos terminados en "aber", "bir", "buir", "beber" y "deber"

Se escriben con "b" todas las formas de los verbos terminados en "aber", "bir", "buir" y de los verbos "beber" y "deber".

Ejemplos: Haber, deberán, subíamos, atribuye.

Excepciones:

  • hervir
  • servir
  • vivir
  • precaver

Palabras terminadas en "bilidad", "bundo", "bunda"

Se escriben con "b" todas las palabras terminadas en "bilidad", "bundo", "bunda".

Ejemplos: Amabilidad, habilidad, vagabundo, moribunda.

Excepciones:

  • movilidad
  • civilidad

Entradas relacionadas: