Reglamento Oficial de Baloncesto: Normas y Directrices Actualizadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 91,34 KB

REGLAMENTO DE BALONCESTO

Equipos

Cada equipo se compone de:

  • Un máximo de 12 jugadores. Entre ellos, un capitán.
  • Un entrenador y un ayudante de entrenador.
  • Un máximo de 5 acompañantes de equipo con responsabilidades especiales.
  • Durante el tiempo de juego, participan 5 jugadores que pueden ser sustituidos.

Reglamentación del Tiempo

El partido se compone de 4 períodos de 10 minutos cada uno.

En caso de empate, habrá períodos extra de 5 minutos hasta deshacer el empate.

Inicio del Partido y de cada Período

El partido comienza con un salto entre dos en el círculo central. Los equipos intercambiarán las canastas en el tercer período. Los sucesivos períodos comienzan según la regla de la alternancia, que marca la flecha de la mesa de anotadores.

Cómo se Juega el Balón

  • Solo está permitido jugar el balón con las manos y sin utilizar los puños.
  • No está permitido saltar con el balón y caer sin haberlo soltado.
  • No está permitido botar el balón con las dos manos (“dobles”).
  • No está permitido botar el balón, cogerlo con una o dos manos y volver a botarlo (“dobles”).
  • No está permitido andar o correr sin botar el balón (“pasos”).

Saque

Siempre que el balón entre en la canasta, pero el tiro no sea válido, el saque se realizará desde un lateral a la altura de la prolongación de la línea de tiros libres.

A continuación de los tiros libres correspondientes a una falta técnica, antideportiva o descalificante, el saque se realizará desde el centro del campo (un pie a cada lado de la prolongación de la línea central).

A continuación de una falta personal, el saque de fuera de banda lo realizará el equipo no infractor desde el lugar más próximo a la infracción.

Después de una canasta, se saca desde la línea de fondo.

A continuación de una infracción o de cualquier otra interrupción del juego, el jugador que va a realizar el saque lo hará fuera del terreno de juego en el punto más próximo al lugar en que se produjo la infracción o se detuvo el juego, excepto inmediatamente detrás del tablero.

El jugador que realice el saque:

  • No tocará el balón dentro del campo antes de que haya tocado a otro jugador.
  • No pisará el campo antes de lanzar el balón ni mientras lo lanza.
  • No tardará más de 5 segundos en lanzar el balón.
  • Mientras lo lanza, no hará que el balón toque fuera del terreno de juego sin haber sido tocado dentro de él por un jugador.
  • No hará que el balón entre directamente a canasta.
  • No se moverá a una distancia de más de un metro lateralmente, ni en más de una dirección desde el lugar designado por el árbitro o mientras se produce el lanzamiento. Sí se permite moverse hacia atrás, perpendicularmente a la línea, tanto como las circunstancias lo permitan. Ningún jugador estará a menos de un metro de distancia del jugador que saca cuando el área libre de obstáculos, fuera de la línea de demarcación en el punto de saque, tenga menos de dos metros. Una infracción a estas reglas es una violación y se penaliza entregando el balón a los adversarios para un saque desde el punto en que se debería haber realizado el saque original.

Tiempo Muerto Registrado

Dura un minuto. Se pueden conceder dos tiempos muertos a cada equipo en cualquier momento de la primera mitad, tres en cualquier momento de la segunda mitad y uno durante cada período extra.

Regate

Durante un regate, el balón podrá ser lanzado al aire, a condición de que el balón toque el suelo antes de que el jugador toque el balón otra vez con las manos. No existe ningún límite al número de pasos que un jugador puede dar mientras el balón no está en contacto con su mano.

Regla de los Tres Segundos

Un jugador no debe permanecer en la zona restringida de sus adversarios durante más de 3 segundos consecutivos mientras su equipo tenga el control del balón vivo en el terreno de juego y el reloj esté en marcha.

Regla de los Ocho Segundos

Cuando un jugador obtiene el control de un balón vivo en su pista trasera, su equipo debe hacer que el balón pase a su pista delantera antes de 8 segundos.

Regla de los 24 Segundos

Cuando un jugador obtiene el control de un balón vivo en el terreno de juego, su equipo debe realizar un lanzamiento a canasta antes de 24 segundos.

Campo Atrás

Un jugador que se halle en su pista delantera, cuyo equipo tenga el control de un balón vivo, no puede hacer que el balón vuelva a su pista trasera.

Faltas Personales

Una falta personal es una falta de jugador que implica el contacto ilegal con un adversario.

Un jugador no debe agarrar, bloquear, empujar, cargar, ni zancadillear a un adversario. No debe impedir el avance de un adversario extendiendo la mano, el brazo, el codo, el hombro, la cadera, la pierna, la rodilla o el pie, ni doblar su cuerpo en una posición anormal, ni debe incurrir en juego brusco o violento.

  • Acción de tiro: 1, 2 o 3 tiros libres.
  • No en acción de tiro: saque o situación de penalización por faltas.

El jugador que haya cometido 5 faltas, tanto personales como técnicas, deberá abandonar el partido inmediatamente.

Si una falta personal es cometida por un jugador del equipo con control del balón vivo, o del equipo que tiene derecho al saque, dicha falta no será penalizada con 2 tiros libres.

A continuación de una falta personal cometida por un jugador del equipo que tiene el control del balón vivo, o del equipo con derecho al saque, el correspondiente saque de fuera de banda lo realizará el equipo no infractor desde el lugar más próximo a la infracción.

Faltas de Equipo

Un equipo se encuentra en una situación de penalización de faltas de equipo cuando se hayan cometido 4 faltas de equipo en un período, como resultado de faltas técnicas o personales cargadas a cualquier jugador de ese equipo.

Cuando un equipo se encuentra en una situación de penalización de faltas de equipo, todas las faltas personales siguientes de sus jugadores, cometidas sobre un jugador que no está en acción de tiro, se penalizarán con 2 tiros libres en lugar de posesión de balón para un saque.

Zonas de Semicírculo de No Carga

Las zonas de semicírculo de no carga se trazan sobre el terreno de juego con el propósito de delimitar un área específica para valorar las situaciones de carga/bloqueo que se produzcan bajo la canasta.

En cualquier situación de penetración en el área del semicírculo de no carga, no se sancionará falta del atacante que se encuentra en el aire por un contacto que provoque contra un defensor que esté situado dentro del semicírculo, a menos que el atacante emplee ilegalmente las manos, brazos, piernas o cuerpo, si dicho contacto ocurre cuando:

  • El atacante tiene el control del balón mientras está en el aire,
  • Intenta un lanzamiento de campo o pasa el balón, y
  • El defensor tiene ambos pies dentro del área del semicírculo de no carga.

99V8BNmAFdjxgCbZgDfZgERZdo7ICErZhHfZhITZ

Entradas relacionadas: