Reglamento de Balonmanía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Duración del Partido
2 x 30 minutos (10 minutos de descanso). Prórrogas: 2 x 5 minutos (1 minuto de descanso).
Tiempos Muertos
Uno por cada período y por equipo.
Número de Jugadores
Hasta 12 por equipo. 7 en el campo.
Sustituciones
Son ilimitadas y se pueden realizar en cualquier momento y sin avisar, siempre que los jugadores sustituidos hayan abandonado el terreno de juego. Se deben hacer por la zona delimitada para ello (línea de cambio).
El Portero
Acciones Permitidas:
- Jugar el balón con cualquier parte del cuerpo siempre que sea en acción defensiva y sobre su área de portería.
- Desplazarse con el balón dentro de su área de portería sin las restricciones a que están sujetos los jugadores de campo.
- Abandonar el área de portería sin balón y participar como un jugador de campo más.
Acciones Prohibidas:
- Abandonar el área de portería con el balón controlado.
- Entrar en el área de portería con el balón.
- Tocar el balón que está parado o en el suelo fuera del área de portería estando éste dentro de la misma.
El Área de Portería
Solamente se permite al portero entrar en el área de portería.
Cuando un jugador atacante entra con balón en el área de portería se sanciona con golpe franco. Si lo hace un jugador defensor se sanciona lanzamiento de 7m. No se sanciona nada si los jugadores no obtienen ventaja o no intervienen en el juego.
Cómo Puede Jugarse el Balón
Acciones Permitidas:
- Jugar el balón utilizando las manos, los brazos, la cabeza, el tronco, los muslos y las rodillas.
- Tener el balón durante un máximo de 3 segundos en las manos.
- Dar 3 pasos como máximo con el balón.
- Botar el balón o rodarlo con una mano.
- Pasar el balón de una mano a otra sin perder el contacto con él.
Juego Pasivo
No está permitido conservar el balón en posesión del equipo sin hacer ningún intento reconocible de atacar o de lanzar a portería.
El Saque de Centro
Se utiliza al comienzo del partido, al inicio del segundo tiempo y de cada período extra.
Después de cada gol se reanuda el juego con un saque de centro con el jugador pisando la línea central. Los jugadores del equipo que ha marcado el gol pueden estar en el campo contrario y siempre al menos a 3 m. del sacador.
El Saque de Banda
El sacador debe mantener un pie encima de la línea de banda hasta que el balón haya salido de su mano.
El Golpe Franco
No se señalará golpe franco hasta que quede claro que el equipo que recibe la falta ha perdido la posesión del balón, la recupera inmediatamente o resulta perjudicado (ley de la ventaja). Si debe sancionarse una sanción disciplinaria, los árbitros esperarán a que termine la jugada para sancionar.
Cuando se señala golpe franco, el jugador con balón deberá dejarlo inmediatamente en el suelo o soltarlo en el lugar donde esté.
Se ejecuta desde el lugar donde se cometió la infracción, pero siempre fuera del área restringida (línea de 9m.) de los jugadores contrarios.
El Lanzamiento de 7m
Se señala lanzamiento de 7 m. cuando se frustra una clara ocasión de gol y la acción del contrario provoca que el atacante pierda el control del balón y de su cuerpo.
El jugador que lanza no puede tocar o rebasar la línea de 7 m.
Los compañeros de equipo del lanzador tienen que permanecer fuera de la línea de golpe franco hasta que el balón haya salido de la mano del lanzador. Y los jugadores del equipo contrario fuera de la línea de golpe franco y como mínimo a 3 m. de la línea de 7 m.
Se repite el lanzamiento, a no ser que sea gol, si el portero sobrepasa su línea de limitación (línea de 4m.) antes de que el balón salga de la mano del lanzador.
Instrucciones Generales para la Ejecución de los Lanzamientos
- El lanzador tiene que tener una parte de un pie constantemente en contacto con el suelo.
- El balón no puede ser entregado de mano en mano.
- Un gol puede marcarse directamente desde cualquier lanzamiento.
Las Sanciones
- Amonestación: tarjeta amarilla. Es como una advertencia previa a las exclusiones aplicando la progresividad en las faltas. No más de una por jugador y no más de tres por equipo.
- Exclusión: El jugador sancionado abandona el terreno de juego durante 2 minutos. El equipo sancionado permanece durante ese tiempo con 6 jugadores en el campo.
- Descalificación: tarjeta roja. El jugador abandona el partido cuando acumula tres exclusiones. No puede volver a jugar. A los dos minutos el equipo sancionado vuelve a jugar con 7 jugadores.
- Expulsión. Cuando un jugador comete una agresión. No puede volver a jugar y su equipo se queda con 6 jugadores.