La Reforma Protestante y el Concilio de Trento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

La separación de la iglesia de Inglaterra de la obediencia al Papa de Roma

La separación de la iglesia de Inglaterra de la obediencia al Papa de Roma, tiene su origen en la negativa del Papa a conceder el divorcio de su esposa a Enrique VIII. En 1534 Enrique VIII, publicó el Acta de Supremacía que convertía al rey en jefe de la iglesia en Inglaterra, con capacidad para decidir tanto en cuestiones de disciplina como de dogma. Se inició también la secularización de los bienes de la iglesia y se consolidó el movimiento reformista durante el reinado de su sucesor Eduardo VI. A este le sucede María Tudor, que intentó restaurar violentamente el catolicismo, lo cuál llevó a Inglaterra a un enfrentamiento que acabaron ganando los partidarios del anglicanismo, los calvinistas y los católicos fueron perseguidos, para intentar establecer una unidad religiosa y política. anglacicismo


Las doctrinas luteranas y calvinistas

Las doctrinas luteranas fueron llevadas al extremo por Juan Calvino, francés residente en Suiza. Para Calvino la libertad humana quedaba eliminada por la omnisciencia de Dios; basó por ello su doctrina en la predestinación: desde el principio de los tiempos el hombre estaba destinado a salvarse o condenarse, la única fuente de era la Biblia, pero la estaba reservada para los predestinados. Calvino sólo admite dos sacramentos: Bautismo y Eucaristía, se expandió por Países Bajos, Alemania Occidental, Escocia y Francia


Martín Lutero, hombre muy piadoso, pero atormentado sobre todo por su futura salvación o condenación; ingreso en la orden de los agustinos, fue profesor de Teología en la Universidad de Wittemberg, donde en 1517 cuelga en la puerta de su catedral un documento que contenía 95 tesis en contra de la predicación y venta , por parte de los dominicos, de una bula de indulgencias ( documento papal a cuyo comprador le quedan perdonados sus pecados ).

La base de la doctrina luterana es la justificación por la : considerando que el pecado original corrompe al hombre y que su voluntad humana es impotente frente a su natural inclinación al mal, Lutero afirma que el hombre sólo se salvará mediante su en Cristo. Elimina con esta afirmación uno de los principios básicos defendidos por la Iglesia Católica para la salvación del fiel: la importancia de las buenas obras.

Libre examen ( interpretación libre de la Biblia )- ,Los sacramentos quedan reducidos a dos: Bautismo y Eucaristía , Se suprime toda ostentación en los templos,

Se afianza la autoridad del Papa sobre el Colegio Cardenalicio

- Se establece la obligatoriedad de obispos y abades de residir dentro de sus diócesis

- Se crearon seminarios para la formación de futuros sacerdotes

A pesar de todas estas medidas, el avance del protestantismo por Europa resultó imparable.

El Concilio de Trento y la respuesta de la Iglesia Católica

La iglesia católica ante el avance y proliferación de nuevas corrientes religiosas, convocó un concilio en la ciudad italiana de Trento, en ese concilio se tomaron una serie de acuerdos que tenían como finalidad frenar el avance del protestantismo, y tatar de restaurar la primacía de la Iglesia Católica en Europa, y en la medida en que se continuaran conquistando nuevos territorios en el resto del mundo.

Previamente a la convocatoria del concilio, se funda en España una nueva orden religiosa, La Compañía de Jesús, por parte de San Ignacio de Loyola. San Ignacio fundó una orden que quiso poner directamente al servicio del Papa, tenía unas características especiales; sus miembros eran cuidadosamente elegidos y preparados durante un largo período de tiempo y prestaban juramento de obediencia directa al Papa.

La convocatoria del concilio se realizó en 1545 y sus acuerdos fundamentales son:

- Se reafirma el valor de las buenas obras como elemento de salvación

- Se reafirma en la presencia real de Cristo en la Eucaristía

- Se reafirma en el culto a la Virgen y a los santos

- Se reafirma en la existencia en el Purgatorio

- Se definieron los sacramentos

- Se impone como único texto bíblico La Vulgata de San Jerónimo

- Se confirma el latín como lengua eclesiástica

- Se confirma el celibato del clero


Entradas relacionadas: