Reflexiones sobre Género y Política: Un Análisis Crítico

Enviado por sofisanfu11 y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Comentario Seres Humanos texto 37

Comentario General

Esquema:

Introducción: desde ''se debate'' hasta ''favorable'' (líneas 1-3)

Un pensamiento habitual de algunas mujeres es afirmar que el género femenino hubiera gobernado mejor el país que los hombres; sin embargo, este es un pensamiento irracional.

Exposición de hechos y de argumentos: desde ''Como'' hasta ''de rapiña'' (líneas 3-13)

Las mujeres no están más capacitadas por naturaleza que los hombres para la política. Aceptar este tópico sería tan absurdo como creer que los gays, inherentemente, tienen mejor gusto para la decoración. Lo que verdaderamente necesitamos, en vez de tantos tópicos absurdos, es una renovación en nuestros cargos políticos. Personas que tengan unos principios, sean del género que sean.

Conclusión

3 últimos párrafos.

Hay mujeres feministas que no rechazarían el soborno ni la ilegalidad. También hay hombres deshonestos, pero menos. En conclusión, la autora ha aprovechado un hecho de actualidad (un pensamiento habitual de algunas mujeres) para persuadirnos de que España necesita eliminar a todos los políticos corruptos e introducir a nuevos gobernantes, y para ello es necesario que nos libremos de tópicos absurdos. Finaliza con una serie de enumeraciones sarcásticas que están en resonancia con su tesis.

Resumen

En plena crisis hay mujeres que se preguntan qué hubiera sucedido si, en vez de los hombres, hubieran estado ellas en el poder. Sin embargo, por ser mujer no se tienen por naturaleza todos los principios que necesita un gobernante: moralidad, justicia... por lo tanto, creer en esta superioridad es completamente absurdo. Lo que verdaderamente necesita España son hombres y mujeres (no importa el sexo) capaces de superar la trampa del poder y cuyo sentido de la justicia esté por encima de sus intereses personales. Hay muchas mujeres que, pese a ser feministas, tienen un sentido de la justicia pésimo y también hay hombres, pero menos.

Tema

Crítica a un tópico que defiende la superioridad de la mujer en cuestiones políticas.

Comentario:

La escritora trata un tema siempre actual: las diferencias entre hombres y mujeres, y la necesidad de que las mujeres también sean consideradas para altos cargos.

Como se trata de una discusión eterna entre hombres y mujeres, el texto no presenta claramente de qué fecha es, pero podemos deducir que se trata de un artículo de opinión actual ya que nombra a una empresa de Estados Unidos (Madoff). El registro empleado es el estándar, pero hay presencia de algún coloquialismo como: “gay” o “tan en boga” y también apreciamos el lenguaje formal como: “falocracia”.

Respecto al ámbito de uso, podemos hablar de que el texto que tenemos de Maruja Torres está incompleto ya que no presenta conclusión. Al ser un artículo de opinión vemos la presencia de diversos coloquialismos como acabamos de comentar unas líneas más arriba, y la presencia del emisor es muy notoria ya que la autora habla en 1ª persona “estamos”, “me parece”, “conozco”… Para captar la atención del lector la autora en ocasiones hace implicación de él en el tema “necesitamos”, “estamos”, “nos”, etc. porque el tema del que habla es importante para todos, tanto mujeres como hombres.

Seres humanos, es un artículo de opinión, de ahí que es plenamente argumentativo y lo que intenta es hacer reflexionar al lector sobre el problema del rechazo de la mujer en los cargos altos.

Notamos que la autora, como mujer que es, está de parte de las mujeres y moraliza el texto con palabras como “poder” o “cumbres” y cuando habla de los hombres usan palabras como “disparate”, “estafa” o “autopromoción”.

Por un lado, la autora habla de un tema polémico, puesto que para ocupar los puestos de trabajo se necesitan personas con valores distintos y cuyo sentido de la responsabilidad supere el de su ambición al poder.

Por otro lado, el texto está bien estructurado y es fácil de entender ya que la autora apenas usa tecnicismos y garantiza una correcta comprensión de la tesis, la cual se muestra claramente.

Entradas relacionadas: