Reflexiones Filosóficas: Amor, Estado, Género y Sexualidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Poemas sobre el Amor
Los siguientes poemas exploran diferentes facetas del amor, desde la necesidad y la dependencia hasta la transformación personal y la complejidad de las relaciones.
Poema 1: "Te necesito para respirar, necesito tus ojos para ver, necesito tus labios para sentir, necesito tu alma para vivir, necesito tu existencia para sonreír, te necesito para saber amar".
Poema 2: "El camino del amor comienza por la ilusión, indaga en la discusión y termina en el odio y el rencor".
Poema 3: "Te quiero porque aprendo contigo a ser distinta, a sonreír de pronto cuando me miras detrás de los paisajes que inventas para mí cada mañana. Porque recortas telas, cartones, ventanales, tejados y azoteas. Porque pintas cobaltos y rojos bermellones o simplemente hieres de azules y azafranes las puertas de mi casa. Porque eres suave y hueles como las caracolas y, en ciertas ocasiones, me robas los perfumes que ya nunca me pongo".
Igualdad de Género en Perú
En 2007, el Estado peruano promulgó la Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres. Esta ley tiene como objetivo garantizar los derechos de las mujeres en todos los contextos, promover la igualdad de género y erradicar ideas y prácticas que justifiquen la superioridad de un sexo sobre otro.
Conceptos Clave para el Examen: Organización del Estado y Formas de Gobierno
División de Poderes
- División de poderes: Evita la concentración del poder en una sola persona o institución.
- Funciones del Poder Ejecutivo: Representar y administrar el Estado.
- Funciones del Poder Legislativo: Legislar y fiscalizar.
- Funciones del Poder Judicial: Administrar justicia y velar por el cumplimiento de la ley.
Formas de Gobierno
- Monarquía absoluta vs. constitucional: Diferencia en el poder del monarca.
- República democrática: Gobierno elegido por el pueblo.
- Dictadura: Concentración de poder sin derechos humanos ni separación de poderes.
- Diferencia entre dictadura y república democrática: El poder en la dictadura es autocrático, mientras que en la república democrática emana del pueblo.
Escalera de la Violencia de Género
La violencia de género se manifiesta de diversas formas, que pueden ir escalando en intensidad. A continuación, se presenta una lista de comportamientos que pueden indicar una situación de violencia:
- Relaciones sexuales
- Separación familiar
- Espacios propios de ocio
- Formas de ser
- Formas de vestir
- Redes sociales
- Hobbies
- Control telefónico
- Amistades
Dimensiones de la Sexualidad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad es una parte fundamental de la vida humana. Abarca aspectos como el sexo, la identidad de género, la intimidad y la reproducción. Se expresa a través de pensamientos, emociones y comportamientos. Para entenderla integralmente, se consideran las siguientes dimensiones:
- Dimensión biológica: Explica los cambios físicos y el funcionamiento del cuerpo relacionados con la sexualidad.
- Dimensión afectiva: Relaciona la sexualidad con las emociones y los sentimientos en nuestras relaciones.
- Dimensión ética: Promueve vivir la sexualidad de forma consciente, libre y respetuosa, garantizando los derechos sexuales y reproductivos.
- Dimensión preventiva: Busca prevenir riesgos como el feminicidio, la violencia, el acoso, el abuso, la trata de personas, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el embarazo adolescente.
El Estado y sus Funciones
El Estado es la organización política y administrativa de una sociedad con soberanía. Está compuesto por la población, el territorio y el poder. Sus funciones clave incluyen establecer leyes, impartir justicia, mantener el orden, defender al país y garantizar los derechos de sus ciudadanos.
La Constitución peruana define al Estado como democrático, ya que defiende la dignidad y los derechos de las personas, y social, porque busca mejorar la calidad de vida de la población.
Deberes del Estado (Artículo 44 de la Constitución Peruana)
- Garantizar los derechos humanos.
- Proteger la seguridad de la población.
- Promover el bienestar general basado en la justicia y el desarrollo.
El Enamoramiento: Aspectos Químicos y Fases
- Feniletilamina: Sustancia que genera euforia y elimina inhibiciones al enamorarse.
- Fases del enamoramiento:
- Primera fase (180 días): Pasión y ansiedad.
- Segunda fase (3 años): Lucidez mental.
- Relaciones duraderas: Después del enamoramiento inicial, la interdependencia y nuevas dosis de endorfinas fomentan la calma y la estabilidad emocional.
Platón: Vida y Obra
Platón (c. 427 a.C. - 347 a.C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Es uno de los pensadores más influyentes en la filosofía occidental. Fundó la Academia en Atenas, la primera institución de educación superior en el mundo occidental. Platón es conocido por sus diálogos filosóficos, en los que utiliza a Sócrates como personaje principal para exponer sus ideas. Su obra más famosa es la República, donde discute la justicia, el gobierno ideal y la teoría de las Ideas. También es conocido por su teoría del "mundo de las Ideas", que plantea que las realidades concretas son solo reflejos imperfectos de las formas ideales o perfectas.