Reflexiones sobre el Aborto, Eutanasia y el Medio Ambiente: Un Análisis Crítico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Reflexiones sobre el Aborto, Eutanasia y el Medio Ambiente

El aborto: Desde la mayoría de los biólogos, desde la fecundación existe vida, un humano con ADN propio y con derecho a la vida. En la mayoría de los abortos, el ser es totalmente indefenso y es el que paga la irresponsabilidad de la pareja en las relaciones sexuales. Casi todos los abortos en España (100,000 al año) se realizan con el argumento de no causar angustia en la madre.

Eutanasia

Eutanasia: Acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente para evitarle sufrimiento a petición de este, por considerar que su vida no es digna.

Tipos de Eutanasia:

  • Activa: Cuando el personal sanitario aplica una inyección letal para acabar con la vida del enfermo. Está condenada por la ética y por las leyes.
  • Activa Indirecta: Aplicar calmantes al enfermo para acelerar la muerte. Está aceptada por la ética y por la ley.
  • Pasiva: Consiste en no aplicar ninguna medida artificial para mantener la vida cuando no hay posibilidad de recuperación.

Mensajes Publicitarios y Propagandistas

Mensaje Publicitario: Incita al receptor a consumir un determinado producto; sus fines son puramente comerciales e impulsan al consumidor a comprar (radio, TV).

Mensaje Propagandista: Pretende convencer o aconsejar al receptor para que actúe de una forma determinada; sus fines no son comerciales, sino sociales (las campañas).

Repercusiones Negativas de la Publicidad

  • Influye en la sociedad y promueve nuevas modas que llevan a las personas a adoptar hábitos consumistas.
  • Transmite valores y actitudes auténticos, pero los utiliza como estrategias, los orienta hacia el consumo superfluo.
  • Intenta igualar los valores de las personas con los de la sociedad de consumo, pretende que nuestra ordenación de valores coincida con sus intereses.
  • Distrae al consumidor, manipula al comprador y engaña con el producto.

La Discriminación

La discriminación: Es el trato injusto o simplemente la falta de respeto debido a una o varias personas, ya que se las excluye o infravalora (aporofobia, xenofobia, racismo, sexismo o machismo).

Violencia

Violencia: Actuar de una forma determinada mediante la fuerza física o moral (política, callejera, familiar, religiosa, deportiva). Puedes descubrirla en las noticias, en las relaciones personales, en las personas o grupos de personas que incumplen derechos de otras, en la temática de muchas películas y novelas.

Tipos de Violencia:

  • Directa: Es la agresión física que sufre una persona (guerra).
  • Estructural: Es la opresión que sufren algunas personas por política, economía, etc.

Medio Ambiente

Medio ambiente: Es la expresión que utilizamos para referirnos al entorno en el que vivimos; nuestro medio ambiente es la biosfera. Todos deseamos disfrutar de todas las comodidades, pero no podemos desconocer el precio que estamos pagando por ello.

Ecología

Ecología: Es la ciencia que estudia el conjunto de relaciones existentes entre los diversos organismos y las que establecen estos con el medio en el que viven. Un concepto clave de la ecología es el ecosistema, que se define por las características del medio físico concreto y por las adaptaciones de las especies que viven en él.

Desarrollo Sostenible

Desarrollo sostenible: Se refiere al equilibrio que debe haber entre el consumo para cubrir las necesidades humanas y la explotación de los recursos naturales. Compromisos de las naciones de todo el mundo:

  • Limitar drásticamente las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
  • Reducir y controlar los residuos y los productos tóxicos.
  • Detener la deforestación de los árboles y las plantas.
  • Frenar la desertificación de la tierra y la degradación de los suelos.
  • Mejorar la gestión de los recursos naturales con el objetivo de asegurar su conservación.
  • No exportar las industrias contaminantes y los residuos tóxicos a los países del Tercer Mundo.
  • Cancelar la deuda externa de los países pobres.
  • Reformar el sistema de comercio mundial para que sea más equitativo y justo.
  • Crear mecanismos independientes que controlen y garanticen el cumplimiento de los acuerdos y tratados internacionales firmados por los estados en los que se comprometen a preservar el medio ambiente.

Entradas relacionadas: