Redes Sociales: Impacto, Tipos y Ciudadanía Digital
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Red: Conjunto de entidades conectadas entre sí, que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales (información). Posee normas y reglas.
Social: Relativo a la sociedad, a un conjunto de individuos que componen una cultura e interactúan entre sí para formar una comunidad.
¿Qué son las Redes Sociales?
En internet, las redes sociales son aplicaciones web que favorecen el contacto entre personas. Pueden ser utilizadas para fines educativos, comerciales, profesionales, de entretenimiento, políticos o de salud.
Tipos de Redes Sociales
- Genéricas: Numerosas y conocidas (Facebook, Twitter, Google+).
- Profesionales: Sus miembros se relacionan laboralmente, conectando compañeros. Sirven para la búsqueda de empleo (LinkedIn, Xing, Viadeo).
- Verticales/Temáticas: Basadas en un tema en concreto, relacionan personas con un mismo hobby (YouTube, Flickr).
Redes Sociales Populares
- Facebook (FB): Alcanzó millones de usuarios. Permite, mediante un perfil, mostrar fotos, videos y comentarios, y comunicarse con otras personas.
- Twitter (TW): Es una especie de blog donde se puede publicar a los seguidores lo que se está haciendo en el momento, en mensajes de hasta 280 caracteres. Permite ver las publicaciones de las personas que se siguen y compartir fotos, videos y textos.
- Instagram (INSTA): Permite subir fotos y videos, y retocarlos con filtros, textos, comentarios y 'me gusta'. Sirve para compartir lo que se quiere que otros sepan y para estar al tanto de lo que otros comparten.
- WhatsApp (WSP): Conecta a gran parte del mundo a través del número telefónico. Permite enviar fotos, audios, videos y textos a otros contactos. Es práctico y dinámico.
Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales
Ventajas
- Contactarse con gente del pasado.
- Conectarse a reuniones online, de trabajo u ocio.
- Comunicación en tiempo real.
- Movimientos solidarios.
- Búsqueda de pareja/amistad.
Desventajas
- Exposición de la vida privada.
- Suplantación de identidad.
- Falta de control de datos.
- Adicción.
- Utilización por criminales para "cazar" víctimas.
Ciudadanía Digital
Son las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. La definición se actualiza permanentemente con el avance de la tecnología. Se conforma por 9 áreas de comportamiento:
- Comunicación: Intercambio electrónico de información.
- Educación: Enseñar y aprender sobre tecnología y su uso.
- Acceso: Participación electrónica en la sociedad.
- Comercio: Compraventa electrónica de bienes y servicios.
- Responsabilidad: Por hechos y acciones en el medio.
- Derechos y deberes: Libertades en el medio.
- Ergonomía: Bienestar físico en el mundo tecnológico digital.
- Riesgo: Precauciones para la seguridad.
- Netiqueta: Proviene del conjunto de Francia (etiquette) y USA (network). Son las normas de convivencia de una ciudadanía digital.
Normas de Netiqueta
- Buena educación.
- Respeto del tiempo de otros usuarios.
- Normas de comportamiento.
- Formas de escritura.
- Modales de un experto o inexperto.
- Formar parte de una conversación.
- Privacidad/intimidad.
- Errores y defectos.
- Publicidad/spam.
- Uso de la documentación y ayuda.