Redes LAN, Ethernet y Tecnologías Inalámbricas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Este documento resume los conceptos clave relacionados con las redes de área local (LAN), Ethernet, WiMAX y ATM.

Componentes y Topologías LAN

Componentes LAN: PAN, LAN, CAN, MAN, WAN.

Funciones LAN.

Tipos LAN: Bus.

Topologías: Anillo, estrella, malla, sin cables, *non-broadcast*, *broadcast*.

Técnicas de Reunión y Control de Acceso

Técnicas de reunión: Reunión informal con evitación de colisiones, informal con detección de colisiones, formal, encuesta centralizada, paso de testimonio, control centralizado, control distribuido, acceso determinista.

Encuesta centralizada: Servicio exhaustivo, *gated service*, limitado a trama o tiempo.

Sistemas de reserva.

Acceso No Determinista y Estándares

Acceso no determinista.

IEEE 802.5 LAN de anillo: Otras funciones del anillo, FDDI.

Ethernet: Funcionamiento y Evolución

Significado área local.

División capa de enlace: Subcapa de control de acceso al medio, control lógico de enlace.

Funcionamiento de Ethernet: Red parada, en contienda, transmitiendo, DIX, LLC 802.2.

Ethernet conmutada.

Fast Ethernet 100 Mbps: Fast Ethernet 802.3u, 100Base-TX, 100Base-FX, Fast Ethernet (100Base-T4...).

Gigabit Ethernet (802.3z).

10 Gigabit Ethernet 802.3ae.

Protocolos MAC y Retardo-Ancho de Banda

Producto retardo-ancho de banda.

Características de los protocolos MAC.

Comportamiento del retardo MAC.

ALOHA: Asunción de Abramson.

Slotted ALOHA.

CSMA.

CSMA/CD: Modelo CSMA/CD.

Control de acceso al medio con planificación: Sistema de reserva.

Sistemas de Reserva y Calidad de Servicio (QoS)

Opciones de los sistemas de reserva.

Sistemas de reserva con acceso aleatorio: GPRS.

Sistemas de reserva y calidad de servicio.

Sistemas de encuesta: *Walk time* y *cycle time*.

Técnicas MAC y Canalización

Métodos de reinserción de testimonio.

Comparación de técnicas MAC: ALOHA, Slotted ALOHA, CSMA/CD.

Canalización: Sistemas de canalización, bandas de guardia, CDMA.

CDMA y ATM

Demodulación CDMA: Canalización por código.

ATM: Capa física, independiente del medio físico, red punto a punto, subcapa de medio físico PMD.

Subcapa de convergencia de transmisión TC: Medio asíncrono, medio síncrono, HEC, capa ATM, red de circuitos conmutados.

Jerarquía de Conexiones ATM

Jerarquía de conexiones: Canales virtuales (VC, VP, VCC).

Formato de las celdas: GFC, VPI, VCI, CLP, HEC, *payload*, PTI.

Capa de adaptación AAL: CS, SAR, AAL-1 (CBR).

AAL2 (rt-VBR), AAL3,4 (nrt-VBR), AAL5 (ABR, UBR).

Establecer y llevar a cabo llamadas ATM (Q-2931): Tipos de llamadas permanentes o conmutadas, asignación de direcciones.

Establecimiento de llamadas: Demanda de conexión, contrato de tránsito, resolución del camino, aceptación, liberación.

Mantenimiento de llamadas: Asegurar QoS, parámetros caracterización del tránsito (PCR, SCR, MCR, MBS, CDVT).

Parámetros QoS: CDV, CTD, CLR, CER, CMR, tipo de tránsito (CBR, VBR, ABR, UBR), mecanismos de control de tránsito, control de admisión de conexiones CAC.

Control de los parámetros de uso UPC: Algoritmo PCR y CDVT de UPC: GRCA (conformadas...), algoritmo de SCR y MBS de UPC, acciones del UPC, descartar celdas de manera selectiva, modelaje del tránsito.

Regulación por testimonios (*token bucket*), EFCI, control de tránsito ABR (CI, NI, ER, RIF, ACR, RDF).

WiMAX y Estándares 802.16

Estándares 802.16: WiMAX Forum, conexiones punto a punto, conexiones punto a multipunto, estructura celular WiMAX.

Ventajas WiMAX vs CATV y ADSL, comparación WiMAX vs WiFi.

Entradas relacionadas: