Redes Informáticas: Conceptos, Tipos, y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

1. ¿Qué es una Red Informática?

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí, lo que permite compartir recursos (impresoras, discos duros, etc.) e información (programas y datos) entre ellos.

2. Hardware de Red

El hardware de red se adapta al medio utilizado, requiriendo dispositivos de señal como hubs y routers, independientes de los ordenadores, que reciben la señal de un ordenador y la repiten. También son esenciales los adaptadores de red, como módems, tarjetas Wi-Fi, que convierten la información del ordenador en señales transmisibles.

3. Software de Red

Son los programas que permiten utilizar la red. Se divide en dos clases:

  • Sistema operativo de red: Facilita la comunicación entre ordenadores a través de controladores y protocolos, destacando el TCP/IP.
  • Aplicaciones de red: Distinguimos dos clases:
    • Servidores: Programas que ofrecen servicios al resto de ordenadores de la red. Por ejemplo, un servidor web ofrece páginas web a los demás ordenadores de la red.
    • Clientes: Programas que utilizan los servicios prestados por los servidores que se están ejecutando en otros ordenadores de la red. Por ejemplo, un navegador web para ver páginas web ofrecidas por un servidor.

4. Tipos de Redes según su Extensión

  • LAN (Red de Área Local): Cubre un edificio. Cualquier aula de informática u oficina normalmente tiene una red de este tipo. Utiliza un cableado privado para la conexión de ordenadores.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Abarca varios edificios de la misma ciudad. Por ejemplo, todos los edificios de un campus. Los medios que usa pueden ser privados o públicos, pero alquilados en exclusiva.
  • WAN (Red de Área Amplia): Abarca localidades, provincias e incluso países distintos, usando normalmente medios públicos. El ejemplo destacado es Internet.

5. Tipos de Redes según su Topología

  • Topología en anillo: Varios nodos donde la información circula en una sola dirección. Si un PC falla, toda la red se paraliza.
  • Topología en bus: Consta de un único cable.
  • Topología en árbol: Un servidor se conecta a un router central, al cual también se conectan otros.
  • Topología en estrella: Las estaciones de trabajo se conectan a un dispositivo central, facilitando la detección de averías, pero si se desconecta el ordenador central, la red se cae.

6. Tipos de Redes según su Tipo de Conexión

  • Red por Medios Guiados: Implica la conexión de dispositivos a través de cables como:
    • Cable coaxial: Utiliza conductores concéntricos para transmitir señales de alta frecuencia.
    • Par trenzado: Cables de cobre entrelazados para reducir interferencias.
    • Fibra óptica: Transmite impulsos luminosos a alta velocidad, con seguridad y sin interferencias.
  • Red por Medios No Guiados: Como la comunicación inalámbrica, transmiten ondas electromagnéticas sin cables físicos. Se dividen en radiofrecuencia, microondas y luz. Tecnologías como TV y Wi-Fi operan en este tipo de red, que reciben señales sin cable.

7. Protocolo TCP/IP

Integrados en el sistema operativo, gestionan las comunicaciones al recibir los encargos de aplicaciones de red (servidores o clientes), ejecutando las acciones necesarias para llevar a cabo los comandos.

Una IP (Protocolo de Internet) es una dirección única que identifica a un dispositivo en una red. Es esencial para que los dispositivos puedan comunicarse entre sí en Internet o en una red local.

8. Intranet

Es una red privada en una empresa u organización. Es una página web accesible únicamente desde la red en la que está instalada, utilizada para proporcionar información restringida a los usuarios de esa red. El acceso se realiza mediante un navegador web, utilizando el nombre o dirección IP. Algunas empresas la emplean para la gestión y administración.

9. Extranet

A diferencia de una intranet, permite el acceso a terceros, con privilegios determinados por sus credenciales. Su estructura de datos limita el acceso público y ofrece mayor seguridad mediante niveles de autenticación.

10. ¿Qué es Internet, Cómo nos Comunicamos, Cómo nos Identificamos?

Internet es una red global de redes y ordenadores que siguen protocolos de comunicación.

Comunicación: Se comunican gracias a los protocolos TCP/IP, que son como el idioma que determina cómo se intercambian los datos (están incluidos en Windows 7).

Identificación: Mediante nombres de dominio, facilitando su memorización.

11. ¿Qué es un Explorador?

Es un programa a través del cual se utilizan la mayoría de los servicios de Internet. Ej: Google Chrome, Microsoft Edge, Safari.

12. ¿Qué es un Buscador?

Es un programa que recopila información de las páginas web y crea una base de datos. Ej: Yahoo, Google.

13. ¿Qué es un Virus Informático?

Es un programa malicioso diseñado para propagarse a través de archivos y sistemas informáticos, que daña archivos, roba información, etc.

14. ¿Qué es un Firewall?

Es una parte de la red o del sistema que se implementa para bloquear accesos no autorizados y permitir los que sí. Se puede implementar por software o hardware.

15. ¿Qué es Spyware?

Es un software que puede mostrar anuncios, modificar la configuración del equipo o recopilar información del usuario sin que este se dé cuenta, sin obtener su consentimiento.

16. ¿Qué es Antispyware?

Un conjunto de herramientas que sirven para prevenir y eliminar el spyware.

17. Antivirus: Concepto y Clases

El antivirus es un programa que detecta la presencia de virus informáticos y los elimina o repara.

Clases: Panda, Avast, Norton, ESET.

18. Redes Sociales: Concepto

Páginas web donde los usuarios registrados pueden comunicarse entre sí. Cada usuario, con las herramientas disponibles, puede insertar información. Ej: Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter.

19. Servicio de Alojamiento Compartido

Permite a múltiples clientes compartir un mismo servidor web, siendo una opción económica y eficiente para pequeñas y medianas empresas.

20. Servicio de Alojamiento de Datos

Consiste en permitir a usuarios registrados subir datos a un espacio virtual, pudiendo acceder a sus datos desde cualquier dispositivo conectado a Internet, como documentos, fotos y videos. Ej: OneDrive, Google Drive, Dropbox.

Entradas relacionadas: