Redacción de Textos y Comunicación Digital: Artículos de Opinión, Cartas, Teatro y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Artículo de Opinión
Un artículo de opinión es un texto mediante el cual un periodista o un intelectual manifiesta su pensamiento sobre temas de interés general o sobre noticias de máxima actualidad. También se caracteriza porque no es demasiado extenso y lleva la firma del articulista.
Introducción
En primer lugar, se enuncia de manera escueta la noticia o tema sobre el que se va a opinar. En segundo lugar, aparece la tesis que el articulista mantiene sobre la noticia, la opinión que defiende sobre ella.
Desarrollo
Es la parte del texto en la que aparecen los argumentos que apoyan o demuestran la opinión que sostiene el articulista.
Conclusión
Final del artículo que recoge de nuevo la tesis que mantiene el articulista sobre la noticia. Es muy frecuente que se formulen preguntas directas al lector para que se adhiera a la opinión.
Verbos Pronominales
Se conjugan en todas las formas personales con una partícula pronominal que siempre coincide con la persona verbal. Concuerda con el sujeto y el verbo. No sustituye a un sintagma y ese sintagma no se puede reponer.
Calco
Un calco es la traducción literal de una palabra o expresión extranjera por otra ya existente en castellano.
Paréntesis
Signos de doble apertura y cierre, que se utilizan para intercalar datos o hacer aclaraciones en un enunciado. Cuando se interrumpe un enunciado con una aclaración, añadir citas, fechas, lugares, etc., en las obras teatrales.
La Obra Teatral
Consiste en un texto dialogado con acotaciones en que los personajes desarrollan un argumento por medio de la acción y el diálogo. Puede haber teatro sin texto. Aparece en Grecia en el siglo VI a. C.
La Compañía de Teatro
Pone en escena el espectáculo teatral. Se compone de director, realizador, actores, decoradores, tramoyista, músicos.
Carta y Correo Electrónico
El soporte tradicional de la carta es el papel, pero en la actualidad, también se escribe con correos electrónicos. Lugar y fecha, asunto, saludo, contenido, despedida, firma.
Felicitación
Si una persona querida cumple años, ha conseguido un premio o ha tenido lugar algún acontecimiento feliz en su vida, le enviamos una felicitación.
Invitación
Para convocar a todos tus amigos y familiares a una fiesta o a un convite.
Carta de Solicitud
Es un escrito que va dirigido a alguien al que se le pide o se le plantea algo.
Acortamiento
Son reducciones de palabras. En su formación influyen matices afectivos o la comodidad del hablante para hacer la expresión más ágil. Pertenecen a la lengua oral y son propios de hablas juveniles, aunque con el tiempo, algunos acaban generalizándose e imponiéndose en la lengua común.
La Tragedia
Los protagonistas son príncipes o nobles que, movidos por su sentido del deber o del honor, han de realizar acciones que entran en conflicto con las leyes y los preceptos morales y religiosos de la comunidad. En otras ocasiones, chocan con los intereses de personajes de rango superior que representan valores opuestos. A veces, el protagonista entra en conflicto consigo mismo. El argumento se ordena en planteamiento, nudo y desenlace. Los personajes hablan en un lenguaje culto y poético. Suele tener un final desdichado.
El Drama
Pone en escena un conflicto serio, donde están en juego valores importantes como el amor, la honradez o la dignidad. A diferencia de la tragedia, sus protagonistas pueden ser de cualquier condición social y el conflicto se sitúa en la vida cotidiana. En el desenlace, el protagonista suele obtener un triunfo moral, aunque a costa de muchos sufrimientos.
La Comedia
El protagonista entra en conflicto con otros personajes que encarnan leyes, costumbres o valores sociales anticuados y ridículos, por lo que, mediante la astucia y el humor, sale triunfante. Un tema frecuente de la comedia es aquel en que dos jóvenes enamorados desean casarse, pero los padres, movidos por el interés, han decidido casarlos con otros. La peripecia consistirá en que, finalmente, tras un enredo muy ingenioso, los enamorados consiguen su propósito. La comedia suele inspirarse en situaciones de la vida cotidiana. Los personajes pueden ser de cualquier condición social, pero su lenguaje es coloquial y están llenos de ingenio y humor. La comedia tiene un final feliz.
El Chat
Es una conversación escrita que se produce en tiempo real entre dos o más personas a la vez.
El Blog
Es un diario en internet en el que la persona que lo publica trata temas de su interés: cine, libros. Se actualiza periódicamente con textos propios o con artículos de la predilección del usuario. Permite agregar fotos y videos. Es frecuente que los bloggers consientan que otros internautas escriban comentarios sobre lo publicado en sus blogs. Incluye muchos enlaces a páginas web relacionadas.
Locuciones
Grupos de palabras que tienen un significado y una función unitaria.