Recocido contra acritud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
aleaciones para poder trabajarlos mejor. Hay 4 tipos:
Recocido de homogeneización
Tiene como objetivo destruir la heterogeneidad química en una aleación.
Recocido de regeneración;
para destruir la dureza anormal producida en una aleación por enfriamiento rápido.
Recocido contra acritud;
para destruir el endurecimiento producido por la deformación en frío de los metales.
Recocido de estabilización
Para destruir las tensiones internas producidas en la masa del metal por su mecanización o por los moldeos complicados.
Temple:
consiste en el calentamiento de algunas aleaciones seguido de una enfriamiento muy rápido, para impedir la transformación normal del constituyente obtenido en el calentamiento. Con esto se consigue obtener un constituyente "anormal" con estructura cristalina deformada y cuya tensión de deformación aumenta su dureza. Y con este tratamiento lo que se quiere es aumentar la dureza y la resistencia mecánica. Hay dos clases: el temple estructural o martensítico: se aplica principalmente a los aceros, debe su nombre a la martensita. El otro es el temple de precipitación, que se aplica principalmente a alguna de las aleaciones de aluminio, magnesio y cobre. Recibe ese nombre porque el endurecimiento se obtiene por la precipitación de un compues químico que es el que pone en tension a los cristales y luego los endurece.
Revenido
Es un tratamiento complementario del temple y se aplica exclusivamente a los metales templados. Hay dos tipos: Revenido normal; que se aplica a las aleaciones tratadas con temple martensitico. Con el se consigue mejorar la tenacidad de las piezas a costa de bajar su dureza. El otro tipo es el revenido de endurecimiento; se aplica a las aleaciones tratadas con el temple de precipitación. Su objetivo es acelerar la precipitación del compuesto químico que endurece el material. Este revenido endurece en lugar e ablandar.
Tratamientos termoquímicos:
son operaciones de calentamiento y enfriamiento de los metales complementados con la aportación de otros elementos. Existen los siguientes tipos:
Cementación:
consiste en agregar carbono a la superficie del acero a una temperatura determinada.
Nitruración
Consiste en el endurecimiento del acero por absorción de nirógeno a una temperatura determinada.
Cianuración
Un tratamiento intermedio entra la cementación y la nitruración, ya que el endurecemiento superficial del aceero se consigue por la acción combinada del carbono. y del nitrógeno.
Carbonitruración
Con el se consigue el endurecimiento superficial de los aceros por la abosorción simultánea de carbono y nitrógeno.
Sulfinuzación
Consiste en incorporar una capa superficial a los metales.
Tratamientos mecánicos
En caliente, consiste en deformar el metal, una vez calentado a tºelevada, golpeandolo violentamente. En frío; consiste en deformar el metal a tº ambiente, bien sea golpeándolo, o bien por trefilado o laminación.
Tratamientos termomecánicos
Son combinaciones de tratamientos termicos con deformaciones mecánicas del material en alguna fase de su proceso. Tratamientos superficiales: Metalización; consiste en proyectar un metal fundido o en estado plástico pulverizado sobre la superficie de otro. Cromado duro.
Tratamientos termicos de aleaciones metálicas:
Recocido
se refiere al mantenimiento térmico de un metal expuesto a tº elevada durante un periodo de tiempo, y luego enfriando lentamente. Se lleva a cabo para eliminar tensiones, incrementar la plasticidad, la ductilidad y tenacidad. Tiene 3etapas; calentamiento a tº prevista, mantenimiento a dicha tº y enfriamiento, normalmente hasta tº ambiente.
Proceso de recocido:
es un tratamiento térmico utilizado para eliminar los efectos del trabajo en frío, con el objetivo de ablandar y ductilizar un metal.
Eliminacion de tensiones:
en una pieza metálica hay tensiones internas por los procesos de deformación plástica, enfriamiento no uniforme o una transformación de fase. La eliminación se produce por un tratamiento térmico de recocido de eliminación de tensiones, en el que la pieza se calienta hasta una tº, se mantiene hasta alcanzar una tº uniforme, y finalmente se enfría al aire hasta tº ambiente.
Recocido de aleaciones férreas:
Normalizado: →
Perlita fina; los aceros que se han deformado plásticamente constan de granos de perlita. Estos granos son de tamaño muy variable, por eso se les da un tratamiento termico, llamado normalizado, para afinarlos y hacer unos tamaños más uniformes.
Recocido total -->
Perlita gruesa:
el recocido total se aplica a los aceros bajos y medios en carbono, que se han mecanizado o han sufrido