Receptores Farmacológicos, Toxicidad y Farmacovigilancia: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Tipos de Receptores Farmacológicos
- Canales iónicos dependientes del ligando
- Canales iónicos dependientes de voltaje
- Proteínas transportadoras de neurotransmisores
Clasificación Estructural de Receptores
- Receptores ionotrópicos pentaméricos
- Receptores ionotrópicos de glutamato/aspartato
- Receptores ionotrópicos purinérgicos
- Canales de Na+ operados por receptor
Activación Enzimática
Un fármaco que aumenta la actividad catalítica.
Hepatotoxicidad
Los mecanismos inmunológicos no están involucrados en la hepatotoxicidad. Falso
Tipos de Inhibición Enzimática
Reversible (competitiva, no competitiva, acompetitiva) e irreversible, activación enzimática
Toxicidad Hematopoyética
La anemia aplásica es un efecto irreversible de la toxicidad hematopoyética. Verdadero
Canales Iónicos Dependientes de Voltaje
Están conformados por proteínas y carecen de ligando endógeno.
Receptores Catalíticos
Tienen una unidad transmembranal. Verdadero
Agonistas y Antagonistas
Los agonistas son fármacos con afinidad y eficacia. Los antagonistas son fármacos con afinidad pero carecen de eficacia. Falso
Clasificación de Receptores
Especificidad del fármaco, localización en tejidos y secuencia primaria de aminoácidos.
Manifestaciones de la Toxicidad Hematopoyética
Anemia, trombocitopenia, combinación (pancitopenia), agranulocitos.
Clasificación de la Nefrotoxicidad
Nefritis intersticial, necrosis tubular renal y cristaluria.
Objetivo de la Farmacovigilancia
Recopilar y analizar las notificaciones de efectos adversos remitidas voluntariamente por los profesionales sanitarios.
Definición de Efecto-Reacción Adversa
Es cualquier respuesta nociva y no intencionada a un medicamento.
Escenarios de Efectos Adversos
Uso de margen autorizado, abuso, error de prescripción.
Agonista y Antagonista
Agonista: fármaco que presenta afinidad al receptor y eficacia. Antagonista: fármaco con afinidad pero carece de eficacia.
Interacciones Medicamentosas
Los medicamentos de prescripción tienen más probabilidades de interactuar con otros medicamentos.
Fases de Ensayos Clínicos
En la Fase II y Fase III se utilizan seres humanos con enfermedades.
Tolerancia Farmacológica
A dosis repetida, se produce un menor efecto o se requieren mayores dosis para llegar al efecto.
Enzimas como Catalizadores
Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores en reacciones de transformación de un producto a un sustrato. Falso
Inhibición Enzimática Reversible
Las fuerzas de Van der Waals y puentes de hidrógeno actúan en la inhibición enzimática reversible. Verdadero
Inhibición Enzimática Irreversible
El inhibidor se une mediante un enlace covalente en una región de la enzima esencial para su actividad.
Receptores con Actividad Cinasa Intrínseca
RTK y RSTK.
Eficacia de los Fármacos
Un agonista es el fármaco que presenta afinidad al receptor y eficacia.
Reacción Adversa: Agrandamiento Gingival
Se da con anticonvulsivantes, inmunodepresores y bloqueadores de canales de calcio.
Fármaco que NO Produce Diátesis Hemorrágica
Paracetamol.
Toxicidad Hematopoyética
Hace referencia a los efectos adversos en la médula ósea, que incluyen agranulocitosis, anemia, trombocitopenia y pancitopenia.
Medicamentos que Alteran el Gusto
Hierro, clorhexidina, antibióticos.
Interacción Antiácido y Antibiótico
La administración conjunta podría disminuir la absorción del antibiótico.
Interacción Farmacológica Perjudicial
Puede causar incremento en la toxicidad, reducción de la eficacia o alteración en la distribución.
Interacción Diurético y Betabloqueante
Puede resultar en sinergia terapéutica.