Razón acidisima
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Comprobantes de contabilidad
Comprobante de Ingreso:
Se usan en las transacciones relacionadas con entras de fondo de la empresa.
Comprobante de Egreso:
Se usan en las transacciones relacionadas con las salidas de fondos de la empresa.
Comprobantes de Traspaso:
Se utilizan en las demás transacciones que realiza la empresa.
Esta información contenida en los comprobantes es el origen para el registro en los libros de contabilidad, y que servirán para confeccionar los informes contables.
Libros auxiliares de compras y ventas
Estos libros son registros auxiliares del LIBRO DIARIO y tienen como finalidad agrupar operaciones repetitivas y de una misma naturaleza.
Los libros de compras y ventas agrupan estos movimientos de un periodo, de tal manera de evitar la contabilización por cada uno de ellos. Los totales permiten efectuar los asientos de centralización en el LIBRO DIARIO.
Razones de liquidez
Razón del Circulante
Esta razón se expresa en veces o numero de veces en que el activo circulante cubre al pasivo circulante. Mientras más alta sea la razón del circulante, mayor será la capacidad de la empresa para pagar sus cuentas; sin embargo, esta razón no considera la liquidez de los componente individuales del activo circulante.
Activo Circulante
Pasivo Circulante
Razón de la Prueba Acida
Es similar a la razón del circulante con la excepción de que se excluye los inventarios por ser probablemente una de las partidas menos liquidas del activo circulante. La razón se concentra en el efectivo, los valores v realizables y las cuentas por cobrar con relación a las obligaciones circulantes y de esta forma brinda una medida más afinada de la liquidez que la razón del circulante.
Activo Circulante - Inventarios
Pasivo Circulante
Otros Análisis de Liquidez
Cuando se sospecha que existe una falta de equilibrio o problemas en varios componentes de los activos circulantes, se analiza financieramente para evaluar su liquidez algunas partidas especificas del activo circulante.
Cuentas por Cobrar
Esta partida se considerará como activo liquido sólo cuando se pueda cobrar en una cantidad razonable de tiempo
Razón del periodo promedio de cobro
Su resultado será el numero promedio de días que las cuentas por cobrar permanecen pendientes de cobro.
Cuentas por Cobrar x Días en el año
Ventas Anuales
Razón de Rotación de las Cuentas por Cobrar
Este índice nos mostrará cuantas veces en el año rotan las cuentas por cobrar y tiene relación directa con el periodo promedio de cobro.
Ventas Anuales
Cuentas por Cobrar
Liquidez de Inventarios
Se puede calcular la razón de rotación de inventarios como un indicador de la liquidez de los inventarios.
Costo de las Mercaderías Vendidas
Inventario Promedio
Razones endeudamiento
Es la relación que existe dentro de la estructura de capital entre los recursos proporcionados por terceros y los fondos propios. La razón obtenida nos indicará la proporción de financiamiento aportado por los acreedores y cuanto con fondos propios. Este índice les entregará como información a los acreedores hasta cuanto podrían bajar los activos antes de que ellos sufran perdidas.
Pasivo Total
Patrimonio (Capital Contable)
Indices de rentabilidad
Resultado Operacional a Ventas
Es el retorno obtenido de la operación de la empresa por cada $ que vende.
Resultado Operacional
Ventas
Resultado a Ventas
Es el retorno obtenido por cada $ que se vende, también se le llama margen de utilidad.
Resultado Total
Ventas
Resultado a Patrimonio
Es el retorno obtenido por cada $ que los inversionistas o dueños del capital han invertido en la empresa incluyendo las utilidades retenidas
Resultado
Patrimonio
Resultado sobre los Activos
Es el retorno obtenido por cada $ invertido en activos.
Utilidad Neta Después de Impuesto
Total Activos Tangibles