Radioterapia en Tumores Pélvicos y SBRT: Definición de Volúmenes y Órganos de Riesgo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Aparato Genital Femenino
- Órganos de riesgo: Intestino delgado, cabezas femorales y vejiga.
- GTV (Volumen Tumoral Macroscópico): Incluye la enfermedad macroscópica, ganglios afectados y áreas de posible enfermedad subclínica (útero, anejos, parámetros, vagina y áreas ganglionares).
- Vejiga: Se incluye toda la vejiga con los ganglios de drenaje.
- PTV (Volumen de Tratamiento Planificado): Se añade al CTV un margen de 10 mm.
Aparato Genital Masculino (Próstata)
- Órganos de riesgo: Intestino delgado, cabezas femorales, recto, pene y vejiga.
- GTV: Incluye la enfermedad macroscópica y los ganglios afectados.
- CTV (Volumen Tumoral Clínico): Incluye el GTV de la próstata con un margen anterior, lateral y superior de 1 cm y un margen posterior de 0,7 cm.
- PTV: Se añade al CTV un margen de 10 mm.
Radioterapia Estereotáxica Extracraneal (SBRT)
La SBRT es una alternativa de tratamiento en tumores de pulmón en estadios iniciales, con resultados similares o superiores a la cirugía en algunos estudios. Utiliza múltiples haces de radiación desde diversas direcciones para administrar una dosis terapéutica precisa al volumen blanco, protegiendo los órganos de riesgo. Esta técnica crea gradientes de dosis muy altos, y en ocasiones requiere la colocación de marcadores fiduciales.
Posicionamiento del Paciente: Decúbito supino, utilizando sistemas de inmovilización precisos, incluyendo el control de la respiración abdominal.
Tumor Pélvico (Excluyendo Recto)
Se realizan cortes de TC de 3-5 mm de espesor, con topogramas anteroposterior y lateral. Se puede utilizar contraste endovenoso. Los límites de la TC abarcan desde L1-L2 hasta 5 cm por debajo del periné.
Tumor Rectal
- Órganos de riesgo: Intestino delgado, cabezas femorales, vejiga (excepto en neoplasias vesicales) y recto (excepto en neoplasias rectales).
- GTV: Incluye la enfermedad macroscópica y los ganglios afectados. En tumores prostáticos, incluye la próstata o vesículas seminales.
- CTV: Varía según el tumor primario:
- Próstata: Incluye el GTV con margen anterior, lateral y superior de 1 cm, y posterior de 0,7 cm. En el tratamiento del lecho quirúrgico, se añade un margen de 1,5 cm.
- Ginecológicos: Incluye el GTV y áreas de posible enfermedad subclínica (útero, cérvix, anejos, parámetros, vagina, áreas ganglionares). En cáncer de cérvix o endometrio operados, se incluye el lecho quirúrgico tumoral (basado en pruebas prequirúrgicas).
- Recto: El GTV con un margen de 2 cm craneocaudal.
- Vejiga: Se incluye toda la vejiga con los ganglios de drenaje.
- PTV: Se añade al CTV un margen de 10 mm.