PTH y saliva: funciones, componentes y disfunciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

PTH

La hormona paratiroidea (PTH) es producida por las glándulas paratiroides, ubicadas en el cuello. Controla el nivel de calcio en la sangre, manteniendo los huesos y dientes sanos y fuertes.

Funciones de la PTH

  • Mantenimiento del calcio en líquido extracelular
  • Riñón: estimula la reabsorción de calcio y fosfato, y la síntesis de Vitamina D
  • Hueso: aumenta el nivel sérico de calcio al estimular la actividad osteoclástica
  • Intestino Delgado: favorece la absorción intestinal de calcio y fosfato

Sistema de peroxidasa salival

Enzimas peroxidasa y sus efectos en la saliva.

Funciones protectoras de la saliva

Lubricación, lavado, antimicrobiana, factores de crecimiento, remineralización, integración mucosa, reparación de tejido, amortiguación química.

Componentes de la saliva

Glandulas salivares, sangre y derivados, sustancias extrínsecas, células limítrofes, secreciones nasales, flora microbiana.

Disfunción salival y consecuencias orales

Caries, mucositis, úlceras, gusto alterado, deglución dificultada, dentadura inestable, infecciones.

Características genéricas de la saliva

Requerimientos conformacionales, redundancia, antifuncionalidad, formación de complejos, multifuncionalidad.

Mecanismos de acción de las lisoenzimas en saliva

Ataque a peptidoglicanos y unión a superficies bacterianas.

Factores que modulan la secreción salival

Variabilidad humana, factores puntuales, edad, dieta, ritmos circadianos, otros factores.

Efectos bacteriostáticos y bactericidas

Capacidad de la saliva para combatir bacterias.

Teoría del tamaño

Sumación de fibras múltiples y graduación de la fuerza muscular.

Calcitonina

Función y mecanismo de acción de la calcitonina.

Hipocalcemia

Síntomas y consecuencias de la baja concentración de calcio en sangre.

Vía inhibitoria directa

Reflejo monosináptico y ruta inhibitoria directa en la médula espinal.

Funciones del cerebelo

Coordinación de actividades motoras, regulación de la intensidad de la contracción muscular, control de la interacción entre músculos agonistas y antagonistas, esencial para el aprendizaje de nuevas actividades motoras.

Componentes peroxidasa salival

Enzimas y compuestos que conforman la peroxidasa salival.

Organización de la médula espinal para las funciones motoras

Motoneuronas anteriores, interneuronas y su papel en las funciones motoras.

Componentes de formación y remodelación del hueso

Osteoblastos, osteoclastos, parathormona, calcitonina, vitamina D activa, factor que regula el crecimiento.

Proteínas de la saliva

Lactoferrina, mucinas, amilasas, cistatinas, histatinas, peroxidasas.

Entradas relacionadas: