Psicología y Sociología de los Grupos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

**Concepto de Grupo**

Un grupo es una pluralidad de personas interrelacionadas que desempeñan roles específicos para alcanzar objetivos comunes, más o menos compartidos, e interactúan según un sistema de pautas establecido.

**Características de los Grupos**

  • Interacción personal recíproca
  • Existencia de una estructura interna
  • Conciencia de grupo
  • Código normativo
  • Objetivos e intereses comunes

**El Pasado, Presente y Futuro del Grupo**

**El Pasado del Grupo**

Cada miembro aporta sus experiencias pasadas, que influyen en el grupo:

  • Intereses
  • Necesidades
  • Mecanismos de defensa
  • Valores
  • Carencias afectivas
  • Miedos

**El Ahora del Grupo**

El presente del grupo está determinado por:

  • Espacio físico
  • Número de miembros
  • Estilo de relaciones y liderazgo
  • Clima
  • Lenguaje
  • Actitudes y preferencias

**El Futuro del Grupo**

El futuro influye en el presente del grupo:

  • Miedo al futuro
  • Cuotas de poder
  • Nivel afectivo

**Necesidades Personales que Cubren los Grupos**

  • Necesidad de afiliación
  • Necesidad de reconocimiento
  • Necesidad de seguridad
  • Necesidad de interacción

**Clasificación de los Grupos**

  • Según su tamaño
  • Según su temporalidad
  • Según su grado de formalidad
  • Según la relación entre sus miembros
  • Según la percepción de pertenencia
  • Según una perspectiva antropológica

**Socialización**

Proceso mediante el cual los individuos aprenden las normas y valores de su sociedad, permitiéndoles interactuar socialmente.

**Agentes Socializadores**

Personas e instituciones que influyen en la educación de los individuos:

  • Familia
  • Educadores
  • Amistades

**Inadaptación**

Transgresión de las normas sociales, que puede ser analizada considerando:

  • Papel de la familia, educadores y amistades
  • Importancia de la educación y reeducación

**Roles**

Conductas esperadas de los miembros del grupo, que pueden ser:

  • Decididos por el individuo
  • Percibidos por el individuo
  • Impuestos por el grupo
  • Esperados por otros
  • Realmente desempeñados

Los roles están vinculados por normas, valores y relaciones afectivas.

**Tipos de Normas**

**Atendiendo a lo que debe o no hacerse:**

  • Prescriptivas
  • Proscriptivas

**Atendiendo a su origen:**

  • Institucionales
  • Evolucionistas
  • Voluntarias

**Sistema de Comunicación y Relación**

La estructura del grupo puede presentar cuatro modalidades:

**Estructura Autocrática**

  • Un líder toma decisiones
  • Comunicación cerrada y vertical
  • Pasividad
  • Agresividad hacia chivos expiatorios

**Estructura Paternalista**

  • El líder trabaja para el grupo
  • Relación de dependencia
  • Individuos inmaduros e inseguros

**Estructura Permisiva**

  • Dejar pasar, dejar hacer
  • Apatía social
  • Individualismos

**Estructura Participativa o Democrática**

  • Los miembros aprenden a prescindir de un líder
  • Comunicación abierta y flexible
  • Cooperación y productividad

Entradas relacionadas: