Psicologia de la salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

1. antecedentes historicos

coinciden en señalar que el termino y la denominacion de psicologia de la saluda como actividad singular, suirge en el ceno de american psychological association (APA) como producto de una serie de susesos.

2. definicion de psicologia de la salud.

"un estado de biemnestar completo fisico, mental y social y no solamentye en la ausencia de enfermerdad o dolencia.

matarzzo (1980) quiehn la considero como "el conjunto de contribucioners especificas educativas, cientificas y profecionales de la diciplina de la psicologia la promocion y el mantenimiento de la salud, la enfermedad y las difuciones relacionadas".

gatchel y baum  (1983) lo define como diciplina relativa al papel primario de la psicoloigia como ciencia y profecion en las areas de la medicina conduictual y salud conductual.

bloom (1988) estudio cientifico de la conducta pensamietos actitudes y dcreencias relacionadas con la salud y la enfermedad.

sarafino (1990) campo de la pasiclogia introducido a finales de los 70´s para examinar las causas de las enfermedades y estudiar vias pàra para promover y mantener la salud y prevenir y tratar la enfermedad y mejorar bel sistema sanitario.

carboles 1993 campo de la especializacion de la psicologia que centra su interes enewl ambito de los problemas de la salud. especialmente fisicos u organicos.

simon 1993  confluensa de las contribuciones especificas de las diversas parcelas del saver delñ saver psicologico.

marks 1995   la aplicacion de la psicologia a la salud, los problemas de la salud,. y el cuidado de la salud para la promocion.

taylor 1995 campo de la psicologia dedicado al conosimiento de las influencias psicologicas en comola gente permenese sana.

3. delimitacion conseptual de la psicologia de la salud. `

la psicologia de la salud nesesita precisas su ubicacion con respecto a la psicologia clinica, medicina conductual y la restauracion de la misma.

a. medicina comportamental: definida por su conferencia fundacional de yale 1977 como  el campo interdiciplinario referido al desarrollo e integracion de los conosimientos y tecnicasd de la ciencias vbiomedicas de la conducta relevante parea la salud y enfermedad y la aplicacion de esos conosimientos y tecnicas a la prevencion diacnostico, tratamiento y tçrehavilitacion.

b. psicologia clinica: se entiende como el conjunto de actuaciones sobre sujetos que presentas problemas o trastornos psilogicos.

c. psicologia comunitaria:; la psicologia comunitartia -deve entenderse destinada a la comprecion, explicacion y solucion de los problemas desde el pu8nto se vista supraindividual (social comunitario ), enfocando su actuacion `preferentemente a unque no unicamente en el cambio y la mejora del medio.

D. psicologia de la salud: aparese como un area mas especifica que subraya el papel primario de la psicologia como ciencia y como profecion en el campo de la medicina comportamental y que se definio como el conjunto de contribucioners cientificas, educativas y profecionales que las diferentes diciplinas psicologicas  hacen la promocio n y mantenimientode la salusçd a la prevencion y tratamiento de la especialidad, a la identificacion de los coorelatos etiologicos y diacnosticos de la salud, la enfermedad y la disfunciones relacionadas, a la mejora del sistema sanitario y ala formacion de una politica sanitaria.

 E: definicion de ramas a fines que estudian la salud:

salus comportamental: un campo interdiciplinario que se localisa conductualmente promoviendo buenos habitos de salud y previniendo la enfermedad entre los que actualmete gosan de buena salud .

psicologia medica: avaca todos los conosimientos de psicologia utiles para el ejercicio de la medicina integral particularmente los conosimientos sobre la parsonalidad del enfermola relacion medico-enfermo, la personlidad del medico, el diagnostico personal y comprencivo y los procedimientos de curacion o psicoterapia.

PSICOFISIOLOGIA EXPERIMENTAL: su objeto de estudio son las bases psicologicas de los procesos psicologicos.

PSICOLOGIA MEDICA: la especialidad dentro de la antropologia que estudia los haspectos culturales de la salud y la enfermedad.

MEDICINA PREVENTICA: se ocupa de impedir en el individuo, familiar o grupos de pobacion la aparicion, desarrollo y prolongacion de las enfermedades trasmisibles y no trasmicibles, manteniendo y promivioendo a salud por en diagnostico, tratamiento precos y rehabilitacion as como ilimitando la imbalidez que aquellos puedan ocacionar.

EDUCACION PARA LA SALUD: un porseso cuyas dimenciones intelectual, psicologica y social se relacionan con actividades que incrementan las capasidades de las personas para tomas deciciones bien formadas que afectan a su bienestar personal familiar y comunitario.

MODELOS DE LA PSICOLOGIA DE LA SALUD

1. MODELO COGNITIVO-SOCIAL: este modelo ha tenido exito en la psicologia de la salud especial mente con los conseptos de espectaciva de autoeficacia esto es las creencias relacionadaadas la ahividad para ejecutar una conducta determinada y de "espectaviva de resultado" que se refiere a la creencia que la conducta puede producir cambios deseados.

2. EL MODELO DE CREENCIAS EN SALUD:el modelo se basa en la nocion que el cambio hacia conductas saludables esta guiado por las creencias del endividuo especialmente por lo que se denomina la "espectaviva de valor " esto, es las personas van a cambiar su conducta si esta resulta algo valorado para ellos y tienen la espectativa de que pueda alcansarse este resultado.

3. LA TEORIA DE ACCION RAZONADO:  este modelo nos dise que la mejor forma de predesir la conducta es conoserlaslas intenciones de una persona.

4. MODELO DE REPRODUCCION DE RIESGO: las intervenciones conocidas como de reproduccion  de factores de riesgo conductual,intentan lograr un canvio de actitudes y motivar a la personaa desarollar avilidades conductuales que reduscan el riesgo aumentando de paso la persepcion de autoeficacia para iniciar y mantener los canvios comportamentales deseados

5.EL LLAMADO MODELO TRANSTEORICO DEL CANVIO CONDUCTUAL: el modelo evalua la etapa o el estado en el cual se encuentra la persona en terminos de su "intencion hacia el canbio" ,examina las ventajas y las deesventajas del canvio,y la avilidad de la persona para ejecutar el comportamioento nesesario que lo lleve a mantener un canbio verdadero de la conducta deseada

6. MODELO INTERACTIVO: define el problema usando indicadores epidemiologicos y de psicologia limitaciones de los modelos.

7.LIMITACIONES DE LOS MODELOS:son representaciones parciales de la realidad.los modelos de la psicologia de la salud generalmente no han tomado en cuenta los diferentes estudios de desarrollo del individuo.

OBJETIVO DE PSICOLOGIA DE LA SALUDaumenta de saludy bienestar de las personas.prevencion o modificacion de las enfermedades.mejor funcionamien con t

rastorno                                                                  

Entradas relacionadas: