Prueba de lectura la vida es sueño
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
LA VIDA ES SUEÑO:*
Comienza con la fatal predicción de Basilio,rey de Polonia quien aficionado a la astrología y a la intensa lectura de horóscopos,ha preparado que tendrá un hijo malvado que le va a arrebatar su trono que el país caerá en el caos total.El nacimiento de Segismundo produce la muerte de su madre,anunciada también por los astros,y el Rey Basilio ordena que encarcelen a su hijo en un castillo bajo la custodia del siervo Clotaldo.El niño cautivo crece en medio de la soledad.Solamente la presencia de Rosaura a cual llega hasta ahí siguiendo a Astolfo que la abandonó,produce en el espíritu de Segismundo un gran sentimiento de paz.Posteriormente el Rey ordena ser trasladado al palacio para comprobar si se encontraba en condiciones de hacer uso del deber.
Basilio manda a narcotizar a su hijo,quien despierta totalmente en el palacio real,mientras todos se le rinden,reverentes.La sorpresa y el desconcierto de Segismundo es sumamente grande,cree que todo es un sueño,y el viejo Clotaldo le revela su verdadera identidad.Ante tal descubrimiento,el resentimiento por la injusticia cometida en su contra,convierte a Segismundo en un tirano que odia y maltrata.Esta conducta salvaje le confirma a Basilio para creer en sus predicciones astrales y ordena que lo regresen dormido nuevamente a su celda.Al despertar en la cárcel,cree que todo lo vivido ha sido un sueño,y solamente el hermoso recuerdo de Rosaura permanece intacto y limpio.El Rey Basilio,entre tanto,ha proclamado herederos a sus sobrinos.El pueblo al enterarse de la existencia del príncipe Segismundo,se subleva y parte con dirección al castillo en busca para aclamarlo rey de Polonia.El joven cautivo se interna en este nuevo sueño dudando,y en el camino reaparece Rosaura pidiéndole ayuda para vengarse del injusto Astolfo.Segismundo y su pueblo dan lucha al rey,quien perdido se arrodilla ante su hijo,creyendo ciertas las predicciones del horóscopo.El príncipe invierte los papeles;levanta a su padre del suelo y se inclina ante el,restaurando con este acto el amor y la lealtad de su padre.Basilio lo proclama príncipe y Segismundo establece la Justicia;obliga a Astolfo a casarse con Rosaura ,hace prisionero al jefe militar por la insurrección contra su padre y le propone matrimonio a su prima Estrella.
).
.
RESUMEN:
Comienza con la fatal predicción de Basilio,rey de Polonia quien aficionado a la astrología y a la intensa lectura de horóscopos,ha preparado que tendrá un hijo malvado que le va a arrebatar su trono que el país caerá en el caos total.El nacimiento de Segismundo produce la muerte de su madre,anunciada también por los astros,y el Rey Basilio ordena que encarcelen a su hijo en un castillo bajo la custodia del siervo Clotaldo.El niño cautivo crece en medio de la soledad.Solamente la presencia de Rosaura a cual llega hasta ahí siguiendo a Astolfo que la abandonó,produce en el espíritu de Segismundo un gran sentimiento de paz.Posteriormente el Rey ordena ser trasladado al palacio para comprobar si se encontraba en condiciones de hacer uso del deber.
Basilio manda a narcotizar a su hijo,quien despierta totalmente en el palacio real,mientras todos se le rinden,reverentes.La sorpresa y el desconcierto de Segismundo es sumamente grande,cree que todo es un sueño,y el viejo Clotaldo le revela su verdadera identidad.Ante tal descubrimiento,el resentimiento por la injusticia cometida en su contra,convierte a Segismundo en un tirano que odia y maltrata.Esta conducta salvaje le confirma a Basilio para creer en sus predicciones astrales y ordena que lo regresen dormido nuevamente a su celda.Al despertar en la cárcel,cree que todo lo vivido ha sido un sueño,y solamente el hermoso recuerdo de Rosaura permanece intacto y limpio.El Rey Basilio,entre tanto,ha proclamado herederos a sus sobrinos.El pueblo al enterarse de la existencia del príncipe Segismundo,se subleva y parte con dirección al castillo en busca para aclamarlo rey de Polonia.El joven cautivo se interna en este nuevo sueño dudando,y en el camino reaparece Rosaura pidiéndole ayuda para vengarse del injusto Astolfo.Segismundo y su pueblo dan lucha al rey,quien perdido se arrodilla ante su hijo,creyendo ciertas las predicciones del horóscopo.El príncipe invierte los papeles;levanta a su padre del suelo y se inclina ante el,restaurando con este acto el amor y la lealtad de su padre.Basilio lo proclama príncipe y Segismundo establece la Justicia;obliga a Astolfo a casarse con Rosaura ,hace prisionero al jefe militar por la insurrección contra su padre y le propone matrimonio a su prima Estrella.
/
ANÁLISIS ESTRUCTURAL:
El por qué del título:
Viene de la obra porque trata acerca de un joven que vive una realidad que parece sueño y verdad entrelazados.Género al que pertenece la obra:
Teatro dramático(Drama filosófico).
Estructura de la obra:
Está dividida en 3 Jornadas:La I Jornada tiene 8 escenas(Se desempeña como contextualizador,es decir,que en ella se presentan a los personajes y la ubicación espacio-temporal de la historia),la II Jornada tiene 18 escenas(Aparece el conflicto,nudo o problema) y la III Jornada tiene 14 escenas(Tiene lugar el desenlace o resolución).Ámbito Social:
Aristocrático en gran parte.Ámbito Geográfico:
Se sitúa en la corte del Rey Basilio en Polonia(Europa central).Ámbito Espiritual:
Inclinación Astrológica./
ANÁLISIS TEMÁTICO:
Tema principal:
La vida de un príncipe y su padre.Personajes principales:
Rosaura dama,Segismundo príncipe,Clotaldo viejo,Estrella infanta,Clarín gracioso,Basilio rey de Polonia y Astolfo infante.Personajes secundarios:
Guardias,soldados,músicos y sirvientes.Comentario:
Esta obra literaria es toda una joya como obra teatral,ya que tiene una forma de expresarse única y fuera de lo común en nuestros días.El contenido es muy sentimental y hace pensar al lector,además que hace trabajar mucho a la imaginación.Género:
La obra tiene un tono dramático,pero no llega a ser tragedia.Pertenece al género teatral del Barroco,concretamente,al teatro popular.A la muerte de Lope de Vega,Calderón continuó con la evolución del teatro que había dejado planteado.Así,en La Vida es Sueño,pueden verse algunas de las carácterísticas de esta nueva forma de comedia instituida por Lope de Vega.