Proyecto Educativo Institucional (PEI) en Educación Parvularia: Componentes y Roles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
¿Qué es el Proyecto Educativo Institucional (PEI)?
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento fundamental que organiza y da sentido a la gestión de un establecimiento educativo. En esencia, es una hoja de ruta que define la identidad y los objetivos de la institución.
Componentes Clave del PEI
- Información Institucional: Incluye datos esenciales como la razón de ser del proyecto, la ubicación geográfica, la cantidad de personal y el público objetivo al que se atenderá.
- Reseña Histórica: Presenta los antecedentes de la institución, desde su fundación hasta los hitos más relevantes, incluyendo su misión y visión originales.
- Hitos: Fechas clave en la historia de la institución.
- Sello Educativo: Constituye la imagen corporativa de la institución. Define su enfoque particular, ya sea religioso, bilingüe, ecológico, etc. Es el elemento diferenciador.
- Visión: Describe las metas, valores y objetivos a largo plazo que la institución aspira a alcanzar. Es una mirada al futuro.
- Misión: Define el propósito actual de la institución. Responde a preguntas como: ¿Quiénes somos? ¿Qué queremos? ¿A quién va dirigido?
- Valores Institucionales: Son el conjunto de características y normas de convivencia que la comunidad educativa ha seleccionado y con las cuales se identifica.
- Características y Normas: Detallan los valores institucionales en la práctica.
- Perfiles: Describen los roles y responsabilidades de cada agente educativo dentro de la institución, incluyendo educadoras, directores, técnicos, niños, familias y personal de apoyo.
Roles dentro del PEI
- Director/a: Es el responsable de la gestión y el liderazgo pedagógico y educativo de la institución.
- Educadora de Párvulos: Guía el proceso educativo y reflexiona sobre las prácticas pedagógicas junto con su equipo.
- Técnico en Educación Parvularia: Apoya el proceso de enseñanza y aprendizaje, trabajando en equipo con la Educadora.
- Niños y Niñas: Son los protagonistas del proceso educativo y sujetos de derechos.
- Familia: Es el primer agente educador y tiene derechos fundamentales en la educación y alimentación de los niños. Su participación es crucial para los jardines infantiles.
- Profesionales de Apoyo: Desempeñan roles complementarios en el proceso de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo al bienestar de los niños y niñas (ej: psicólogos, fonoaudiólogos).
- Personal de Servicios: No asumen labores educativas directas, pero son esenciales para el funcionamiento de la institución (ej: manipuladoras de alimentos, auxiliares de servicio, secretaria).
El PEI en la Educación Parvularia
En el contexto de la educación parvularia, el PEI es un documento que plasma las definiciones fundamentales del establecimiento. Su objetivo principal es promover la formación integral de los niños y niñas, fomentando aprendizajes, conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan alcanzar los objetivos generales de este nivel educativo.
Supervisión del PEI
La Superintendencia de Educación fiscaliza el PEI de los establecimientos de educación parvularia, supervisando su ejecución, evaluación y autorización. El sostenedor debe contar con los medios de verificación que acrediten el cumplimiento del PEI en todas las etapas posteriores a su elaboración.
Misión, Visión y Objetivos
- Misión: Representa el motivo o razón de ser de la institución. Se enfoca en el cumplimiento de objetivos presentes.
- Visión: Declara las aspiraciones futuras a largo plazo, incluyendo metas y valores.
- Objetivos Generales: Responden a la pregunta: ¿Qué queremos lograr?
- Objetivos Estratégicos: Son propósitos institucionales que se establecen a mediano y largo plazo, abarcando diferentes ámbitos de la institución.