Protohistoria arte
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
PREHISTORIA:
PALEOLÍTICO
Superior(30000-10000aC)1.Auriñaciense 2.Solunutrense 3.Magdaliñense. El Homosapiens vive en sociedades igualitarias de cazadores recolectores que practican el nomadismo al dezplazarse tras las mandas de animales.Habita fundamentalmente en cuevas y ocasionalmente al aire libre.Fabrica útiles de piedra tallada ,hueso y asta.Las primeras manifestaciones artísticas del arte portátil(auriñaciense) son las Venus prehistóricas que trata de unas estatuas femeninas de pequeño tamaño ,realizadas en piedra y marfil.Lo que destaca de estas estatuillas son los pechos,nalgas,caderas..Han sido interpretadas como amuletos de la fecundad.Importantes:Venus de Willendorf, de Laussel, de Lespujua concentradas en el Naturalismo.ARTE RUPESTRE(magdaliñense):Aparece sobre las rocas en abigos y cuevas en el norte de España por lo que hablamos de Escuela Franco-cantábrica.Utiliza policromía principalmente los colores negro,rojo,amarillo y ocres aplicados con las manos o pinceles de plumas con temas sobre animales como bisontes,caballos..Se aplica mucho el Naturalismo y en ocasiones se utiliza una perspectiva torcida.La interpretación que se da es para favorecer la caza en las Cuevas de Altamira(esp) y Lascaux(fra)
.MESOLÍTICO(10000-5000aC):Es un periodo de transición por el cambio climático debido a l final de la glaciación que tiene como consecuencia una diversificación económica al disuminuir la caza y aumentar la recolección ,la pesa..También se prodicen acentamientos estacionales en las orillas delos ríos frecuentemente al aire libre.
ARTE RUPESTRE
Aparecen en los abrigos rocosos del este peninsular por lo que hablamos de Escuela Levantina.Pinturas monocromas con colores planos cuyo protagonista es el la figura humana en escenas de caza ,guerra..Presentan esquematismos y movimiento.Importantes el Abrigo de Valltorta (Castellón),Cueva de la Araña(Valencia).NEOLÍTICO(5000-3000aC)
Paso de una sociedad depredadora a una productora gracias a la agricultura y ganadería.Admite la urbanización y aparecen útiles en piedra pulida ,la cerámica y el tejido.M.ARTÍSTICAS:
Fin de arte rupestre y se avanza en el esquematismo que lleva a la abstracción,esto lleva al inicio del magalitismo.E.METALES(3000-200aC):
Se acentúan transformaciones sociales gracias al uso de los metales como la especialización de tareas y la jerarquización social.Aparecen más élites que tienen poder y prestigio social(ajuares funerarios) pero continúan los útiles de piedra y hueso y se desarrolla el comercio.M.ARTÍSTICAS:
Obras realizadas con grandes bloques de piedra y los desplazaban mediante troncos y rampas de piedra.Refleja una sociedad compleja y se atribuye un sentido religioso al culto funerario. .TIPOS:Menhir,Crómlech,Dolmen,Naveta,Talallot,Taula.PROTOHISTORIAIBÉRICA:
Periodo que coincide con el final de la prehistoria y principio de la historia ,con la edad del hierro.Aprición de la escritura que no se puede descifrar por lo que hay que utilizar con mucha precación la escritura que era un elemento de contabilidad.Es un periodo de gran dinamismo cultural debido alas colonizaciones de fenicios y griegos que aceleran la cultura.En la E.Hierro coincide con las colonizaciones y tartesos y encontramos a los pueblos íberos,celtas y celtíberos.
1ºE.Hierro(800-500aC)TARTESOS:Primera civilización peninsular desarrollada en el Guadalquivir gracias a sus disponibilidades económicas,agrarias y metalíferas lo que hizo que vinieran colonizadores fenicios con cuyo contacto florecíó esta civilización al recibir hierro ,escritura,urbanización..
M.ARTÍSTICAS:
Joyas,marfiles y recipientes de lujo realizadas por artesanos fenicios o nativos que reflejan el poder ,la riqueza y la jerarquización social. Imp. Tesoro de Aliseda y del Carambolo las dos con sentido ritual a animales sacrificados o alta personalidad.2ºE.HIERRO(500-200aC)
IBEROS:Pueblo que se extendíó desde desde los Pirineos hasta Andalucía donde no existíó una cultura ibérica sino elementos culturales comunes resultado de lo anterior y de la influencia griega.Trajeron el urbanismo,escritura..E influirán en una producción artística la originalidad.M.ARTÍSTICAS:
Tres Joyas: Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos ,Dama de Baza(Granada),Dama de Elche.Bicha de Balazote.CELTAS Y CELTÍBEROS(500-200aC): Pueblos que ocuparon centro y norte de la Península y recibieron una gran influencia indoeuropea pero no de las colonizaciones mediterráneas por lo que presentan menor civilización.