Protocolos Experimentales: Determinación de Glucemia, Tolerancia a la Glucosa y Amilasa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 12,67 KB
Práctica 5: Determinación Directa de la Glicemia (Concentración de Glucosa en Suero)
Procedimiento Experimental:
La muestra de sangre extraída del paciente será centrifugada y se separará el suero. Hacer una dilución del suero midiendo exactamente en un tubo de ensayo 0.2 ml de suero y agregar 4.8 ml de agua destilada, mezclar hasta homogenizar. Luego se preparan los siguientes tubos:
Tubos: | Blanco | Estándar | Muestra |
Suero diluido (ml) |
|
| 1 |
Estándar de glucosa (ml) |
| 1 |
|
Reactivo de glucosa (ml) | 3 | 3 | 3 |
Incubar los tres tubos en Baño María de 37ºC por 15 minutos. Luego de retirar del Baño María, agregar:
Agua destilada (ml) | 2 | 1 | 1 |
Mezclar bien la solución. Leer las absorbancias para cada una de las muestras en el espectrofotómetro a 520 nm.
CÁLCULOS
Encontrar la concentración de glucosa en la muestra utilizando el método del factor de calibración.
Práctica 6: Test de Tolerancia a la Glucosa y Glucosa Postprandial
Procedimiento Experimental:
Se determinará la glicemia en muestras obtenidas a una persona en forma basal, a los 30 min, 60 min y 120 min. Luego de tomar la muestra sanguínea basal se le da de tomar al paciente 75 gr de glucosa disuelto en 300 mL de agua con unas gotas de limón. Las muestras de sangre extraídas de la persona serán centrifugadas y se separarán los sueros. Para la determinación de las glicemias se utilizará el método de la glucosa oxidasa – peroxidasa (GOD-POD).
Tubos: | Blanco | Estándar | Muestra (0’) | Muestra (30’) | Muestra (60’) | Muestra (120’) |
Suero (uL) |
|
| 10 | 10 | 10 | 10 |
Estándar de glucosa (uL) |
| 10 |
|
|
|
|
Reactivo de glucosa (ml) | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Incubar los tres tubos en Baño María de 37ºC por 5 minutos. Mezclar bien. Leer las absorbancias para cada una de los tubos en el espectrofotómetro a 500 nm.
CÁLCULOS
Encontrar la concentración de glucosa en cada una de las muestras utilizando el método del factor de calibración.
Práctica 7: Determinación de Amilasa en Suero y Orina
Experimento A: Determinación de Amilasa en Suero
Procedimiento Experimental:
Preparar los siguientes tubos:
Control | Muestra | |
Sustrato | 1 ml | 1 ml |
Dejar unos minutos en baño de agua a 37ºC y agregar:
Muestra |
| 20 uL |
Incubar a 37ºC. A los 7’30” exactos, agregar:
Reactivo de yodo | 1 ml | 1 ml |
Mezclar por agitación suave. Retirar los tubos del baño y agregar:
Agua destilada | 8 ml | 8 ml |
Mezclar por inversión.
Leer en espectrofotómetro a 640 nm, llevando a cero el aparato con agua destilada.
Experimento B: Determinación de Amilasa en Orina
El procedimiento es igual que el caso anterior, solamente que en este caso la muestra en lugar de suero es orina diluida la cual debe obtenerse de la siguiente manera:
El paciente debe orinar descartando esta micción, dos horas después vuelve a orinar y recoge toda la orina. Esta muestra, que corresponde a dos horas de diuresis, se diluye a 200 ml con agua destilada. La determinación se efectúa con 20 uL de esta dilución, obteniéndose el resultado directamente en Unidades Amilolíticas/hora
Práctica 8: Dosaje de Bicarbonato Sérico
Experimento A: Dosaje de Bicarbonato Sérico
En un beaker de vidrio colocar: